Archivo de la etiqueta: rincones de la costa brava

Camino de Ronda- Sant Martí d’Empúries a l’Escala.

Uno de los tramos del Camino de Ronda perfecto para realizar con todos los miembros de la familia, es precisamente el que transcurre entre Sant Martí d’Empúries y l’Escala.

Gracias a que el terreno no tiene apenas desnivel y a las buenas condiciones en las que se encuentra el camino.

Partimos desde Sant Martí d’Empuries localidad que pertenece a l’Escala. Es un pequeño núcleo medieval que en tiempos pasados mantuvo relación con fenicios, púnicos… convirtiéndose así en uno de los puertos más importantes del mediterráneo de aquella época.

PÓSTER COSTA BRAVA
POSTER S/AGARÓ - COSTA BRAVA

Se conserva una buena parte de la muralla medieval. Y la iglesia de Sant Martí fue construida en 1538, sobre el templo prerrománico del año 926.

En contraste al estilo medieval de la población, en Sant Martí encontramos la Casa Forestal, de estilo modernista

Y para los amantes del comic… Víctor Mora, creador del cómic Capitán Trueno, se inspiró en los restos del antiguo castillo como sede residencial del héroe.

Sant Martí d’Empuries merece un paseo entre sus calles estrechas antes de iniciar el recorrido del tramo del Camino de Ronda que nos llevara hasta l’Escala pasando justo al lado del yacimiento grecoromano de Empúries y el antiguo Moll Grec.

Tras recorrer el primer tramo de playa, la cual dispone de algún chiringuito y servicio de parasol y hamacas, encontraras el Moll Grec. Y pasado este, empezaras a ver a tu lado izquierdo el yacimiento de Empúries. Este Yacimiento muestra la puerta de entrada a la Península Ibérica a las antiguas civilizaciones griega y romana. Se encuentran dos áreas diferenciadas que conservan los restos de una ciudad griega, llamada Emporion y los restos de la ciudad romana EmporiaeEs uno de los yacimientos más importantes de Cataluña y de toda España.

GUIA COSTA BRAVA
GUÍA DESCARGABLE

Seguidamente se encuentra la Playa de las Muscleres, característica por las rocas que se encuentran a cada extremo delimitando la playa, Las Muscleres grans i les Muscleres petites.

Y justo al lado de está, tenemos la Playa del Portitxol, un precioso rincón donde el tiempo parece detenerse.

Siguiendo el camino de Ronda justo al acabar la playa del Portitxol, encontraras el arco del Portitxol, es una formación muy curiosa de las rocas. Continuando el camino, llegaras a un precioso mirador de la bahía de Roses.

Y por último, en este liviano recorrido, tienes la Playa del Rec, otro maravilloso rincón donde poder disfrutar de un día de playa justo antes de llegar a l’Escala.

Si quieres conocer otro tramo del camino de ronda:

Camino de Ronda-St.Feliu a S'Agaró
CAMINO DE RONDA COSTA BRAVA
Camino de Ronda- Playa Castell a Cala Crit

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ON:

costa brava

Ruta en Moto por la Costa Brava

Cruzar la Costa Brava en moto es una grata experiencia que si se hace del tirón solo te llevara unas cuantas horas.

Es una magnífica oportunidad para llegar sin problema a todos los rincones que esta fabulosa costa esconde.

En esta ocasión, mi destino fue el Cap de Creus y Llança, situado en la costa brava norte y yo vivo en la costa Brava centro. El trayecto son unos 106km aprox. Y me llevo unas 2h-2:30h el llegar a mi destino.

La mejor opción para disfrutar de esta costa y sus pueblos es dejar de lado las carreteras principales y utilizar en su lugar las carreteras segundarias. Estas van pasando por los pueblos y hacen que la ruta en moto sea mucho más atractiva.

Para organizar unos días en el Cap de Creus, tienes distintos pueblos alrededor donde poder elegir alojamiento. Cadaques es uno de los pueblos más famosos que se encuentras en el Cap de Creus, por contra partida también es el que más bullicio tiene en cuanto a turismo. Pero también hay otras opciones más tranquilas como Port de la Selva o Llancà.

En esta ocasión me decante por alojarme en Llança, un pueblecito con los servicios necesarios y mucho más tranquilo en cuanto a turismo se refiere. Tiene una amplia oferta para todos los gustos. Alojamientos, restaurantes, actividades náuticas, rutas de senderismo, camino de ronda, playas y calas… un sinfín de diversión y naturaleza.

Desde el mismo puerto de Llança puedes coger el camino de ronda que te lleva hasta Port de la Selva, pasando por playas y calas de una belleza muy distinta a la de la costa brava sur. Esta es una de las maravillas de esta Costa, sus constantes paisajes cambiantes según la recorres. Es un trozo del camino de ronda donde es difícil encontrar algún servicio donde comprar agua, y más aún una vez te alejas del centro del pueblo de Llança. Las calas, según vas avanzando dirección a Port de la Selva, cada vez son más naturales. Y si se hace en verano, el calor puede deshidratarnos, por lo que recomiendo llevar alguna botella de agua, calzado cómodo y alguna gorra o sombrero.

En esta zona la arena de sus playas tiene un color más oscuro. La arena de la playa es un testigo de la historia geológica y climatológica del lugar. Teniendo siempre en cuenta que según qué playas poseen una arena traída de otros lugares. La arena se forma de la erosión de las rocas y acantilados cerca de las costas gracias a la presión que ejerce el agua a lo largo de miles de años. Por eso dependiendo del paisaje que rodee la playa, la arena tendrá un color u otro.

Además, que haya o no haya piedras en una playa depende de la fuerza del mar. Motivo por el cual en esta costa brava tenemos tantas playitas y calas solo de piedras.

Estos son unos aspectos muy contrastables en esta zona de la Costa Brava, por lo que la mayoría de playas tienen sus arenas de color negro y muchas de ellas con un alto número de piedras.

Otra opción es tomar Camino de Ronda dirección a Colera. En un principio encontraras playas y calas un poco más transitadas y con servicios al estar más urbanizadas, pero poco a poco se va calmando el bullicio al llegar al Cap de Ras.

Una zona libre de edificaciones con rincones mágicos donde sentirte conectado con la fuente de vida, como Cala Bramat, o playa del Borró, donde también encontraras zona nudista para sentir la libertad en todas sus formas.

Para finalizar esta pequeña ruta por la Costa Brava norte, no podía dejar de visitar el faro del Cap de Creus

P:D: Si quieres información sobre el alojamiento en el que estuve donde te hacen sentir como en tu propia casa, no dudes en contactar conmigo ( info@rinconesdelacostabrava.com).

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ON:

CAMINO DE RONDA COSTA BRAVA

Camino de Ronda desde Playa Castell a Cala del Crit

El tramo del Camino de Ronda desde Playa Castell a Cala del Crit es uno de los más salvajes que encontraras en la Costa Brava centro.

Todo el transcurre entre árboles y montañas, eso sí, como siempre acompañado por del mar.

Es un trozo de camino que debe hacerse debidamente calzado y con suficiente agua, ya que no encontraras ningún lugar donde poder comprar.

También hay que tener en cuenta que no es un tramo óptimo para todas las condiciones físicas. Aquí el camino es un sendero y según qué trozos hay un fuerte desnivel.

Aun así, recomiendo hacer este recorrido por la cantidad de calas que se encuentran y la diversidad de belleza entre unas y otras.

Este tramo del camino de ronda comienza en Playa Castell, una de las pocas playas salvajes que aún persisten por la zona.

Allí mismo se puede visitar los restos del poblado íbero que había ubicado en el punto estratégico de ”l’Agulla de Castell”  y encima de Cala Foradada.

A partir de aquí el camino comienza a convertirse en un sendero entre árboles. De hecho, encontraras más de un sendero y según el camino que elijas pasaras cerca de “la Cabaña d’en Dalí”.

GUIA COSTA BRAVA
GUÍA DESCARGABLE

Y pronto aparece la primera cala, la Cala Canyers. Precioso rincón con una barraca de pescadores y una mini calita que queda escondida a su derecha.

Y bordeando la costa se llega a la siguiente cala, pero no sin antes pasar por la conocida “Barraca d’en Quico” antigua barraca de pescadores.

Llegado a Cala Estreta, observaras que obviamente su nombre viene dado por la característica que tiene esta cala y se observa a simple vista, es muy estrecha.

Y cruzando una de las lenguas de arena que separan una cala de otra encuentras Cala Bona o Cala de la Cadena.

Esta cala está separada también a través de otra lengua de arena de Cala Cap de Planes, esta última mucho más rocosa que las anteriores y con otra barraca de pescadores.

Y finalmente llegaste a cala del Crit. Una preciosa playita alejada de todo con una vieja leyenda de Piratas escondida tras su nombre. ¡Si quieres que te cuente dicha leyenda, envíame un correo electrónico y te lo cuento! (info@rinconesdelacostabrava.com )

Aquí también encontraras otra barraca de pescadores. Estas barracas son muy típicas de la zona. Y en según qué calas se han transformado de simples barracas a pequeñas casas de veraneo.

poster s'agaro costa brava
POSTER S/AGARÓ - COSTA BRAVA

Si quieres conocer otro tramo del camino de ronda:

Camino de Ronda-St.Feliu a S'Agaró
CAMÍ DE RONDA -SANT ANTONI DE CALONGE A CALA CRISTUS
Camino de Ronda- St.Antoni de Calonge

Si quieres conocer otras playas cercanas:

Playa de TorreValentina
Cala Cap Roig

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ON:

LAS MEJORES CALAS Y PLAYAS DE TODA LA COSTA BRAVA. NO DEJES QUE TE ENGAÑEN….

No dejes que te engañen… como van a saber los demás que es para ti lo mejor.

Tú tienes tus propias preferencias…. ¿A caso saben si tienes hijos o no? Y en caso de ser soltero… ¿porque debes tener ganas de un lugar concurrido para conocer gente?, quizás prefieres algo más tranquilo…. Pero en caso de tener niños, lo mejor es una playita de arena, que no cubra, con servicios… Somos una familia de aventureros… entonces, las cosas cambian… y se animan cuando se va en grupo de amigos…. Ya sean partidarios de chiringuito o de montar el propio chiringuito sin falta de detalle….

A veces será la mejor por los momentos vividos en ellas… un amor de verano o la historia de una niñez llena de amor…. Somos muchos los que hemos vivido, aunque solo sea la experiencia de un día, en esta costa tan brava…

No creo que exista una mejor cala para todos, pero sí creo que hay una cala que es la mejor para cada uno, y entre todos sin darnos cuenta las convertimos a todas y cada una de ellas en la mejor.

En la propia diversidad de esta costa reside lo mejor de ella… tiene un poquito de todo para gustar a todos.

Por ello lo mejor es indagar, indaga en ti…. cuáles son tus preferencias…. Que es aquello que realmente prefieres… y así sabrás donde quieres ir y que camino debes tomar….

Bienvenido a la Costa Brava y sobretodo… Cuidarla mucho!! 

ENLACE A LA INFORMACIÓN DE LAS PLAYAS:

PLAYAS DE LA COSTA BRAVA

FOLLOW US ON:

CALA CRISTUS

La Cala Cristus es accesible a pie directamente desde la carretera.

Longitud: 120 metros

 Anchura: 40 metros

Tipo de arena: arena fina

Grado de Urbanización: semiurbano.

Grado de Ocupación: Medio.

Es una extensa cala que, aunque a la vista resulte solo una, en realidad son dos. La zona más al norte es Cala Cristus. Ambas se encuentran separadas por una gran roca que muchos bañistas aprovechan para encontrar una buena sombra. Por sus características naturales y su gran afluencia durante el periodo estival, goza de buenos servicios como duchas, vigilancia y papeleras.

Sobre la misma playa se encuentran varios campings. Por este motivo la Playa es una de las más animadas, agradables y familiares de esta zona costera.

A la derecha de la playa, en dirección sur, prosigue el camino de ronda que proviene ya desde la playa de Torre Valentina  y que nos llevará hasta  la Playa Gran de Platja d’Aro.

Playa Trre Valentina
Playa Gran Platja d'Aro

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ME ON:

CAMINO DE RONDA – SANT ANTONI DE CALONGE a CALA CRISTUS

En Sant Antoni de Calonge podrás realizar otro tramo del Camino de Ronda ondeando como sus olas hasta llegar a Cala Cristus.

Es un recorrido indicado para mayores y pequeños, sin dificultad, con un entorno entretenido para todos. A lo largo del camino encontraras calas y rincones donde descender hasta el mar para darte un rico chapuzón.

En la Playa de Torrevalentina, encontraras todos los servicios necesarios, pero poco a poco vas adentrándote en un entorno de frondoso verde y profundo azul.

Tras su inicial cuesta es imprescindible darse la vuelta para contemplar encandilado la  extraordinaria vista de la bahía de Palamós. Pero debes despertar pronto para no pasar de largo el Racó dels Homes, una pequeña cala  resguardada por unas rocas que le dan un encanto especial.

Antes de llegar a la siguiente cala que encontrarás a lo largo de este tramo de Camino de Ronda, quedaras estupefacto cuando de repente… aparezca Torre Colomina otra construcción que hoy en día perdura de la época en que se debía vigilar cualquier posible ataque de piratas.

Pasando por debajo de algún que otro puente llegas a Cala de Roques Planes un rincón de ensueño donde disfrutar de la libertad, así que el nudismo  aquí es bienvenido.

Atravesando el trocito de la Cala de Roques planes que dispone de arena, seguirás Camino de Ronda hacia la Cala Roca del Paller. Esta calita cautiva los cinco sentidos y la llegada a ella por el camino está sacado de un cuento.

Y todavía queda más, cruzaras por Cala dels Esculls una cala más bien a base de rocas, pero eso la hace brillar y ser única en su belleza.

Junto a ella Cala del Forn, otro rincón paradisiaco antes de llegar al final de nuestro paseo. Y tras cruzar las entrañas de las rocas, por el último túnel, llegaras a Cala Cristus la cual está separada por una roca de su vecina Cala Ses Torretes o Cala Gogo.

Distancia: 1,60km aprox.

Tiempo:  30-60 min aprox.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Conoce Platja d'Aro
Descubre Cala Belladona y Cap Roig

Algunas de las playas que encontraras más cerca de este tramo de Camino de Ronda són:

Cala del Forn
Cala Racó del Homes

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW US ON:

CALA RACÓ DELS HOMES

La cala de El Racó dels Homes, es una pequeña cala rocosa rodeada de vegetación. Situada en una zona natural.

Longitud :40

Ancho: 15

Tipo de arena: guijarros, Rocas

Entorno: Natural

Condiciones de baño: Buenas

Ocupación: alto en verano.

La Cala Racó dels Homes, al igual que la Cala  del Racó de les Dones y la Cala dels Capellans son la prueba geográfica de esa época en la que los baños eran una forma de contacto visual que había que controlar. Por eso, las mujeres, los hombres y, por último, los religiosos, tenían destinados su particular rincón en el cual desprenderse de su ropa exterior sin ser vistos por otros ojos ajenos a su sexo o estamento. Y de ahí les viene, por supuesto, sus nombres. Estas otras dos calas, la Cala  del Racó de les Dones y la Cala dels Capellans, son las sucesivas hacia un lado y otro partiendo de la Cala Racó dels Homes.

Frente a la playa hay un islote, La Roca Grossa, que puede alcanzarse a nado sin dificultad .Está formada por arena de grano medio, aunque la mitad derecha es rocosa. No dispone de ningún tipo de servicio.

Otras playas o calas cerca:

Cala del Forn
Cala Cap Roig

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Cala Belladona y Cala Cap Roig
Conoce Platja d'Aro

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ME ON:

CAMINO DE RONDA DESDE S’AGARÓ A SA CONCA

El tramo de Camino de Ronda desde S’Agaró a cala Sa Conca es uno de los más sencillos de llevar a cabo. El camino es plano y tras el recorrido encontraras varias escaleras.

Se inicia desde la playa de Sant Pol, una tranquila bahía ideal para el baño tanto de grandes como de pequeños. Y con todos los servicios necesarios para disfrutar del día y de la noche en esta hermosa playa.

El Camino  de Ronda, transcurre costeando a lo largo de la urbanización de La Gavina, donde se encuentra el hotel Hostal la Gavina, aquí se grabó a finales de los años 80 la serie televisiva del Tricicle, Tres estrelles.

Es un trozo de costa rocoso, con infinidad de rincones maravillosos donde disfrutar del día, del snorkel o simplemente admirar el paisaje.

Ideal para aquellos que desean dar un agradable paseo rodeado de un entorno con unas vista majestuosas e infinitas.

En este tramo, el Camino de Ronda va rodeando la costa constantemente por lo que siempre vas acompañado del mar. De sus tonos azules y del verde de los pinos que tocados por el viento crean un mundo de diversas formas.

Durante su transcurso toparas con cala algunas calas, mayormente de rocas ideales para el snorkel. La única que tiene un poquito de arena es cala Pedrosa, una diminuta cala con un encanto especial. Un maravilloso rincón para disfrutar de la Costa Brava.

Un poquito más allá de cala Pedrosa cruzaras por el mirador de S’agaró, donde te perderás en el infinito del azul del mar y su sonido al chocar con las rocas.

Y tras finalizar el último esfuerzo llegaras sin darte cuenta a cala Sa Conca. Una preciosa playa con una arena deseada por muchos (¡no se engancha a tu piel!!).

El entorno de esta playa es genial, abunda la frondosidad del verde de los pinos, en uno de sus extremos tienes una pineda donde tomar la sombra. Y en verano dispone de chiringuito.

Sigue con más tramos del Camino de Ronda:

Camino de Ronda de Sant Feliu de S'Agaró
CALELLA DE PALAFRUGELL
Camino de Ronda de Calella a Cala Golfet

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

S'Agaró por el camino más hermoso
SANT FELIU DE GUÍXOLS
Sant Feliu de Guíxols a pie

Las playas que encontraras más cerca de este tramo de Camino de Ronda són:

Playa de Sant Pol
Sa Conca
Cala Pedrosa
Playa de Sant Feliu de Guíxols

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW US ON:

BLUE ISLAND- Nilwella

Blue island fue una de las playas que más me sorprendio. Es textualmente paradisíaca. Aquí no encontraras a surfers, ni turistas, solo algún local y a los pescadores que tienen allí sus barcas.

Es un lugar idóneo para disfrutar tu solo de la playa. Con su arena blanca y sus aguas turquesa.

Pero debes tener en cuenta que tampoco encontraras ningún servicio, ¡así que asegúrate de llevar una botella de agua! Y más si haces como yo y vas caminando desde Dickwella. El camino no es excesivamente largo, pero entre alguna cuesta que encuentras y el calor, !es necesario hidratarse!

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ME ON:

NUWARA ELIYA

Nuwara Eliya es otro pueblo de montaña con las temperaturas más frescas que en Ella. Aquí, aun y estar rodeados de montañas, como el monte Pidurutalagala, se encuentran zonas más planas donde disfrutar de lagos.

 Nuwara Eliya es la zona productora de té más importante de Sri Lanka. Por lo que tienes una amplia oferta para visitar plantaciones de té y como no, impresionantes cascadas. Es una zona donde las construcciones cambian al resto de la isla debido a su influencia Inglesa.

Puedes llegar a Nuwara Eliya desde Ella en tren, así tendrás la oportunidad de recorrer un trozo de uno de los recorridos en tren más hermosos del mundo.

En esta zona el único inconveniente es el tiempo. Aunque no hace mucho frío si es más usual que llueva. A mí me llovió los dos días que estuve por aquí. Por suerte la lluvia no duro todo el día.

Nuwara Eliya no es tan turístico como Ella, o al menos no esta tan explotado turísticamente hablando. Por lo que la mejor opción es contratar un tuk tuk para poder llegar a los lugares que desees visitar.

Recomiendo las majestuosas cascadas de Ramboda. El lugar es impresionante. Allí mismo hay un hotel, a través del cual accedes al mirador que hay a pies de la cascada. Hay un pequeño bar donde tomar algo fresquito y reponer fuerzas para volver al tuk tuk.

Me aloje en el King Fern Cottage, un hotel situado al lado de un campo de golf. Relativamente cerca del centro, se podía llegar caminando perfectamente. Por dentro parecía el típico hotel de montaña. Todo de madera. Mi habitación era una guardilla amplia, con una cama confortable y ducha con agua caliente!! El hotel ofrece conciertos en directo cada día a partir de las 6-7 de la tarde. Es un hotel con encanto, eso sí, muy enfocado al turismo. Personalmente encontré un poco elevados los precios del restaurante.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

OTRO PUEBLO DE MONTAÑA:

Ella

Y SI PREFIERES PLAYA:

Unakuruwa
Blue island
Hiriketiya
Dickwella

FOLLOW ME ON: