Archivo por meses: septiembre 2017

CALA S’AGÜIA

Cala S’Agüia, pertenece al precioso pueblo conocido como “Puerta de la Costa Brava”,  Blanes. Poco conocida por los visitantes, es un espectáculo para la vista, es una calita muy adecuada para la fotografía artística y el snorkel.

MAPA PLAYAS DE BLANES

CALA S’AGÜIA

Longitud: 70m.

Tipos de arena: guijarros e formaciones rocosas.

Accesos: a pie.

Distancia del centre: 800 m. aprox.

Servicios: Playa ideal para practicar submarinismo.

Cala S’Agüia se encuentra junto al Jardín Botánico Piña de Rosa, de hecho es desde su parking donde comienza el camino peatonal que tras 700 metros atravesando una zona muy boscosa, los bosques de Sant Francesc, nos lleva hasta un paisaje para enmarcar, Cala S’Agüia.

Cala S’Agüia se encuentra sobre una pequeña bahía con una costa tremendamente irregular, la más típica de la Costa Brava. Su orientación y situación geográfica hace que sea una cala bastante bien protegida, en la que apetece practicar snorkel.

El suelo de la cala no tiene arena y está formado exclusivamente de guijarros e incluso formaciones rocosas de grandes dimensiones.

Agüia signifca “Aguja” y el nombre le viene de la punta rocosa que la protege al norte. A ambos lados de la cala surgen islotes de gran atractivo visual.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

PLAYA DE TREUMAL

Playa de Treumal se encuentra situada entre Lloret de Mar y Blanes. Es la playa más pequeña de las cuatro que ofrece el término municipal de Blanes y la que se encuentra más al norte. Rodeada de un paisaje declarado Paraje Natural de Interés Nacional, como es el de Pinya de Rosa.

MAPA DE LAS PLAYAS DE BLANES

 

PLAYA DE TREUMAL

Longitud: 115 metros

Anchura media: 30 metros

Composición / Tipo: Arena Dorada

Accesos: A pie fácil / Con coche: parking a 350 m de Cala Santa Cristina / En Barco

Distancia del centro: 3,5 km

Servicios: quioscos, helados, alquiler de patines y hamacas

 

Cala Treumal esta situada junto al jardín botánico de Pinya de Rosa ,en un entorno natural formado por un bosque de pinos. Además tiene el atractivo de estar separada por una gran roca de otra excelente cala, la de Santa Cristina.

El acceso a la cala es por un sendero bien acondicionado ,al bajar te das cuenta que la cala es realmente paradisíaca. La calidad de esta playa esta reconocida por la obtención de la bandera azul. Así pues, Cala Treumal goza de excelentes servicios: alquiler de hamacas, parasoles y patines, duchas equipadas con lava pies, e incluso puesto de salvamento en los meses centrales de verano. Y un restaurante que recibe el mismo nombre de la cala.

Desde la cala se puede dar otro paseo más hasta el santuario de los pescadores, la Ermita de Santa Cristina. Situada en lo alto del promontorio en pleno bosque de pinos. Y a la cual se puede acceder por un sendero que parte de la propia Cala Treumal.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

CALADE SANT FRANCESC

La cala de Sant Francesc también es conocida como “Cala Bona”, situada a las afueras de Blanes. Cala San Francesç es una preciosa playa de arenas doradas, aguas tranquilas y cristalinas y un precioso entorno natural repleto de pinos.

MAPA DE LAS PLAYAS DE BLANES

 

CALA DE SANT FRANCESC

Longitud: 200m.

Tipos de arena: gorda.

Accesos: aparcamiento (Zona Azul – Pago)

 Distancia del centro de Blanes: 2 Km.

Servicios: helados, duchas, alquiler de patines y hamacas, cruceros, bar/restaurante, puesto de socorrismo.

Bandera Azul CEE 2008.

Se localiza a dos kilómetros del centro de Blanes, muy cerca del precioso jardín botánico de Marimurtra.

Se trata de una cala de tipo semi-urbano, rodeada de un bosque de pinos, pero también de viviendas y apartamentos que forman la urbanización del mismo nombre.

Encontramos todo tipo de servicios y facilidades: duchas, chiringuitos, tumbonas, botes a pedales, servicio de socorrismo, aparcamiento gratuito e, incluso, un restaurante. Por tanto, es una playa perfecta para disfrutar en familia.

Para llegar hasta la playa podremos hacerlo por detrás del puerto .

Ha sido galardonada año tras año con la bandera azul por la calidad de sus aguas y sus excelentes servicios.

Cala Sant Francesc, muy estimada por los habitantes del municipio, acoge en ella y en la ermita que la corona  l’Aplec de l’Amor, cada 28 de julio. Donde se llevan a cabo conciertos, actividades lúdicas y otros eventos de carácter familiar.

 La ermita se encuentra en lo alto del promontorio, hacia el cual se accede mediante otro camino que parte de la cala.

En la parte sur del litoral, y situados mar adentro, encontramos los escollos rocosos denominados Niells de Cala Sant Francesc.

El paisaje de la Cala de Sant Francesc es muy bonito. La playa ofrece unos grupos rocosos cerca de su orilla que permiten la práctica del snorkel a poca profundidad.

También encontramos en ella un camino de ronda que se inicia en la cala en dirección a la punta de S’Agulla.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

CALA SA FORCANERA

La Cala Sa Forcanera es una pequeña y recoleta playa de arena accesible desde el mar.

Se encuentra en la localidad de Blanes. El acceso por tierra sólo es posible atravesando unos terrenos privados.

MAPA DE LAS PLAYAS DE BLANES




CALA  SA FORCANERA

Longitud: 15m.

Tipos de arena: arena.

Accesos: con barco.

Distancia del centre: 350 m. aprox.

Servicios: Playa ideal para practicar submarinismo.

Desde los miradores del Jardín Botánico Mar i Murtra se pueden obtener magníficas vistas de la Cala Sa Forcanera.

El visitante que acceda a la misma mediante kayac o con una embarcación similar constatará que la cala es realmente paradisíaca.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

 

CALA DE LA PUNTA DE SANTA ANNA

Al otro lado del puerto encontramos la cala de la Punta de Santa Anna, cerca de la Punta de Santa Anna, a los pies del convento de Blanes , también conocida como “playa dels Capellans”.

MAPA DE LAS PLAYAS DE BLANES




 

CALA DE LA PUNTA DE SANTA ANNA

Longitud: 75m.

Tipos de arena: piedra.

Accesos: detrás (Lateral) del puerto.

Distancia del centre: 300 m.

Servicios: duchas.

Playa ideal para practicar submarinismo.

Puedes encontrar todo tipos de servicios dentro del propio puerto de Blanes.

Podemos llegar hasta allí tras un paseo de 10 minutos a pie, por un camino muy accesible que parte desde el centro de la localidad. Si vienes en coche, tendrás que dejar el coche en el aparcamiento de pago del puerto.

A lo largo de la playa encontramos zonas de arena dorada y guijarros, por lo que es apta para todos los gustos. Sus aguas son cristalinas y de un azul intenso, perfectas para hacer buceo o snorkel y, además, ofrece duchas.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

PLAYA S’ABANELL Y PLAYA DELTA DE LA TORDERA

PLAYA S’ABANELL Y PLAYA DELTA DE LA TORDERA

Donde encontramos la zona más turística de Blanes ofreciendo todos los servicios, se extiende la playa de s’Abanell. Situada en Blanes, en la frontera sur de la Costa Brava, en el lado izquierdo de la roca de Sa Palomera que marca el inicio de la Costa Brava. Recorre el litoral marítimo del pueblo hasta llegar al delta del río Tordera.

MAPA PLAYAS DE BLANES

PLAYA S’ABANELL

 

Longitud: 2.380 metres

Anchura media: 32 metros

Composición;/Tipo: Arena gruesa y dorada

Acceso: A pie, bicicleta, vehículo privado, autobús

Distancia del centro: Centro y + 2 Km.

Servicios (excepto zona Punta de la Tordera):Salvamento y socorrismo, duchas, lava pies, lavabos y fuentes de agua potable, servicios para minusválidos, Club Infantil, pasarelas, hamacas, parasoles, actividades lúdicas y deportivas, canal de varada de libre acceso, controles periódicos de la calidad de baño, teléfonos públicos, bares y restaurantes.

Bandera Azul: 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Es un extenso arenal flanqueado por el bello paseo marítimo de Blanes. Con una amplia gama de servicios y su versatilidad de usos. No sólo posee varios chiringuitos, duchas, papeleras, puesto de socorrismo, kayaks, y alquiler de hamacas, incluso guardería infantil. Sino que también tiene junto al paseo una pequeña zona deportiva para practicar ejercicio físico.

A continuación encontramos una extensa pineda, en medio de la cual podemos encontrar un camping. Y finalmente llegamos a la desembocadura del río Tordera, de 61,5 km de longitud.

Sa Palomera es un islote unido a tierra por una lengua de arena que separa esta playa de la de Blanes.

Es sólo el nombre de la más grande. La que la precede, de tierra a mar, es sa Pujola, y la posterior recibe el nombre de es Portell. Para acceder, no es nada complicado, dado que hay un camino de ronda. Para los que lo deseen puedan gozar de sus espléndidas vistas del pueblo de Blanes y del castillo de Sant Joan.

Web de interés: http://www.blanes.cat/docweb/turisme

 

PLAYA DELTA DE LA TORDERA

Situada en el Delta de La Tordera, entre Blanes y Malgrat de Mar. Es la Playa S’Abanell en su tramo final . Playa donde se practica el nudismo, naturismo. Podrás acceder por ambos costados de la Tordera ( la Riera , es un camino de tierra, practicable en parte con vehículo y el tramo final a pie ) .

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

PLAYA DE BLANES

La Playa de Blanes se encuentra junto al puerto y la reconocerás por la gran roca Sa Palomera, que se encuentra a su derecha y que la separa de la siguiente playa, S’Abanell.

MAPA DE LAS PLAYAS DE BLANES

 

PLAYA DE BLANES

Longitud: 540 m.
Tipos de arena: gorda.
Accesos: Pg/ del Mar.
Distancia del centro: centro.
Servicios: Quioscos, helados, WC/duchas, alquiler de patines y hamacas, cruceros. También poseen redes pera jugar a voley playa, acceso para minusválidos, Puesto de socorrismo, Espacios para niños pequeños. Alquiler de embarcaciones en el Puerto de Blanes.

Bandera Azul CEE 2008.

Esta playa de arenas doradas se encuentra en el centro del pueblo de Blanes. Rodeada por el paseo marítimo y de entorno claramente urbano. La playa tiene fácil acceso y cuenta con un aparcamiento subterráneo en la zona.
Especialmente atractiva para toda la familia, por su gran tamaño. Y además, por todo tipo de servicios: duchas, tumbonas, hamacas, botes a pedales, servicio de socorrismo…También dispone de redes, para todos aquellos a los que les guste jugar al voleibol. La oferta municipal incluye el Club Infantil. Un recinto cerrado con monitores especializados pensado para ofrecer actividades para los más pequeños.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!