Archivo de la etiqueta: calas

CALA CRISTUS

La Cala Cristus es accesible a pie directamente desde la carretera.

Longitud: 120 metros

 Anchura: 40 metros

Tipo de arena: arena fina

Grado de Urbanización: semiurbano.

Grado de Ocupación: Medio.

Es una extensa cala que, aunque a la vista resulte solo una, en realidad son dos. La zona más al norte es Cala Cristus. Ambas se encuentran separadas por una gran roca que muchos bañistas aprovechan para encontrar una buena sombra. Por sus características naturales y su gran afluencia durante el periodo estival, goza de buenos servicios como duchas, vigilancia y papeleras.

Sobre la misma playa se encuentran varios campings. Por este motivo la Playa es una de las más animadas, agradables y familiares de esta zona costera.

A la derecha de la playa, en dirección sur, prosigue el camino de ronda que proviene ya desde la playa de Torre Valentina  y que nos llevará hasta  la Playa Gran de Platja d’Aro.

Playa Trre Valentina
Playa Gran Platja d'Aro

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ME ON:

CALA SA COVA

Cala Sa Cova es una cala de dimensiones diminutas y una belleza grandiosa. Un lugar muy acogedor en el que te sentirás arropado por las rocas.

Longitud: 55m.

Anchura: 15m.

Tipo de Arena: Gruesa de color dorado.

 Entorno: Semi-urbano

Ocupación: Alto.

Cala Sa Cova es justo la siguiente cala en dirección Calonge desde Cala Rovira. Debido a sus pequeñas dimensiones se llena con mucha facilidad. El único inconveniente es que el camino de ronda transcurre por aquí y es lugar de paso.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA MASET

Cala Maset es una pequeña cala de arena con aguas profundas cercana a la playa de Sant Pol. Su acceso, a través de unas escaleras, suele pasar desapercibido.

 

Cala Maset esta rodeada de abundante vegetación. Es un lugar muy acogedor e ideal para los niños. La única pega es que debido a su orientación y ubicación solo le da el sol por las mañanas.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA AMETLLER

Cala Ametller es una pequeña cala rocosa situada en un espacio natural protegido dentro del Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña (PEIN).

 

Ideal para la práctica del snorkel y el submarinismo. No tan apropiada en cambio para tomar el sol. Rodeada de un bonito paisaje formado por pinares mediterráneos. Se accede por unas escaleras que nacen en el mismo camino de ronda a su paso por este espacio. Es aquí donde el camino se convierte en una senda forestal.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA DE PORT SALVI

Cala de Port Salvi es rocosa con fondo marino de gran riqueza que atrae numerosos amantes del submarinismo.

Esta zona dispone de un Ideal para la práctica del snorkel y la natación ya que se ha habilitado un canal de natación

Acceso: A pie.

Longitud: 100 m.

Ancho: 20 m.

Entorno: Urbano.

Tipo de arena: Roca.

Ocupación: Baja.

Cala de Port Salvi se encuentra situada junto al camino de ronda, aunque está casi desaparecido en esta zona a causa de la urbanización, aunque encontraras una sorpresa que encantara a niños grandes y pequeños.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog : COMO DESCUBRIR SANT FELIU DE GUÍXOLS A PIE SIN PERDER DETALLE

Canal de Natación

El Canal de Natación va desde la zona sur de la playa de Sant Feliu de Guíxols hasta la Cala Vigatà. Tiene 2.000 metros de longitud. Hasta la cala de Port Salvi hay zonas donde se puede salir a pie desde el agua. La corriente dentro del Freo o estrecho suele ser fuerte; si no sois nadadores experimentados es aconsejable hacer el recorrido por fuera. Se deben consultar las condiciones meteorológicas, teniendo en cuenta que el estado del mar puede variar sustancialmente una vez se llega a la Punta de Garbí.

Se recomienda el uso de neopreno, gorro de baño de colores vivos y boya de señalización, aunque haya boyas de delimitación para las embarcaciones.

Es lo que se conoce como Vías Bravas.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

CALA VIGATÀ

Cala del Vigatà es una bonita cala de guijarros, situada al pie de un acantilado. Si nos sumergimos frente a esta cala encontramos la pradera de posidonia oceánica más importante del municipio.

Longitud: 120 metros.

 Anchura: 15 metros.

Tipo de arena: rocas

Entorno: Natural

Ocupación: Baja

Acceso: a pie

Esta cala, está situada en un entorno natural, compuesta de grandes rocas y envuelta en abundante vegetación. Es una cala mixta y se permite la práctica del  nudismo. Pero jamás te olvides las gafas y el tubo de snorkel. Junto con la zona de Port Salvi, forman un entorno marítimo de gran valor natural. Por eso se trata de uno de los rincones más ricos de esta zona.

Para acceder se debe descender por un tramo de escaleras en zig-zag que te llevarán al que podría ser tu rincón preferido por su intimidad y belleza.
No te engaño si te digo que la entrada al baño es un tanto complicada, lo mejor es zambullirse con precaución cuanto antes, y evitar un patinazo al caminar sobre las rocas resbaladizas.

En verano, el lugar es visitado por un gran número de embarcaciones, pero debido a los fondos rocosos, no se aproximan demasiado a la costa.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog :——-

Canal de Natación

El Canal de Natación va desde la zona sur de la playa de Sant Feliu de Guíxols hasta la Cala Vigatà. Tiene 2.000 metros de longitud. Hasta la cala de Port Salvi hay zonas donde se puede salir a pie desde el agua. La corriente dentro del Freo o estrecho suele ser fuerte; si no sois nadadores experimentados es aconsejable hacer el recorrido por fuera. Se deben consultar las condiciones meteorológicas, teniendo en cuenta que el estado del mar puede variar sustancialmente una vez se llega a la Punta de Garbí.

Se recomienda el uso de neopreno, gorro de baño de colores vivos y boya de señalización, aunque haya boyas de delimitación para las embarcaciones.

Es lo que se conoce como Vías Bravas.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

CALA D’URGELL

Cala d’Urgell está compuesta de guijarros y se sitúa en medio del espacio protegido del Macizo de la Ardenya. Es un entorno natural y paisajístico privilegiado.

Acceso: A pie

Longitud: 150 m

Ancho: 10 m

Entorno: Natural.

Tipo de arena: Guijarros.

Ocupación: Baja.

Es una cala completamente natural debido a su ubicación y el mal acceso que tiene. Se accede por una estrecha senda que atraviesa un valle con un recorrido de aproximadamente 10 y 15 minutos de bajada hasta el mar. Hay que indicar que hay un par de puntos en el camino que no son de fácil acceso.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

CALA S’AGÜIA

Cala S’Agüia, pertenece al precioso pueblo conocido como “Puerta de la Costa Brava”,  Blanes. Poco conocida por los visitantes, es un espectáculo para la vista, es una calita muy adecuada para la fotografía artística y el snorkel.

MAPA PLAYAS DE BLANES

CALA S’AGÜIA

Longitud: 70m.

Tipos de arena: guijarros e formaciones rocosas.

Accesos: a pie.

Distancia del centre: 800 m. aprox.

Servicios: Playa ideal para practicar submarinismo.

Cala S’Agüia se encuentra junto al Jardín Botánico Piña de Rosa, de hecho es desde su parking donde comienza el camino peatonal que tras 700 metros atravesando una zona muy boscosa, los bosques de Sant Francesc, nos lleva hasta un paisaje para enmarcar, Cala S’Agüia.

Cala S’Agüia se encuentra sobre una pequeña bahía con una costa tremendamente irregular, la más típica de la Costa Brava. Su orientación y situación geográfica hace que sea una cala bastante bien protegida, en la que apetece practicar snorkel.

El suelo de la cala no tiene arena y está formado exclusivamente de guijarros e incluso formaciones rocosas de grandes dimensiones.

Agüia signifca “Aguja” y el nombre le viene de la punta rocosa que la protege al norte. A ambos lados de la cala surgen islotes de gran atractivo visual.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

PLAYA DE TREUMAL

Playa de Treumal se encuentra situada entre Lloret de Mar y Blanes. Es la playa más pequeña de las cuatro que ofrece el término municipal de Blanes y la que se encuentra más al norte. Rodeada de un paisaje declarado Paraje Natural de Interés Nacional, como es el de Pinya de Rosa.

MAPA DE LAS PLAYAS DE BLANES

 

PLAYA DE TREUMAL

Longitud: 115 metros

Anchura media: 30 metros

Composición / Tipo: Arena Dorada

Accesos: A pie fácil / Con coche: parking a 350 m de Cala Santa Cristina / En Barco

Distancia del centro: 3,5 km

Servicios: quioscos, helados, alquiler de patines y hamacas

 

Cala Treumal esta situada junto al jardín botánico de Pinya de Rosa ,en un entorno natural formado por un bosque de pinos. Además tiene el atractivo de estar separada por una gran roca de otra excelente cala, la de Santa Cristina.

El acceso a la cala es por un sendero bien acondicionado ,al bajar te das cuenta que la cala es realmente paradisíaca. La calidad de esta playa esta reconocida por la obtención de la bandera azul. Así pues, Cala Treumal goza de excelentes servicios: alquiler de hamacas, parasoles y patines, duchas equipadas con lava pies, e incluso puesto de salvamento en los meses centrales de verano. Y un restaurante que recibe el mismo nombre de la cala.

Desde la cala se puede dar otro paseo más hasta el santuario de los pescadores, la Ermita de Santa Cristina. Situada en lo alto del promontorio en pleno bosque de pinos. Y a la cual se puede acceder por un sendero que parte de la propia Cala Treumal.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

CALADE SANT FRANCESC

La cala de Sant Francesc también es conocida como “Cala Bona”, situada a las afueras de Blanes. Cala San Francesç es una preciosa playa de arenas doradas, aguas tranquilas y cristalinas y un precioso entorno natural repleto de pinos.

MAPA DE LAS PLAYAS DE BLANES

 

CALA DE SANT FRANCESC

Longitud: 200m.

Tipos de arena: gorda.

Accesos: aparcamiento (Zona Azul – Pago)

 Distancia del centro de Blanes: 2 Km.

Servicios: helados, duchas, alquiler de patines y hamacas, cruceros, bar/restaurante, puesto de socorrismo.

Bandera Azul CEE 2008.

Se localiza a dos kilómetros del centro de Blanes, muy cerca del precioso jardín botánico de Marimurtra.

Se trata de una cala de tipo semi-urbano, rodeada de un bosque de pinos, pero también de viviendas y apartamentos que forman la urbanización del mismo nombre.

Encontramos todo tipo de servicios y facilidades: duchas, chiringuitos, tumbonas, botes a pedales, servicio de socorrismo, aparcamiento gratuito e, incluso, un restaurante. Por tanto, es una playa perfecta para disfrutar en familia.

Para llegar hasta la playa podremos hacerlo por detrás del puerto .

Ha sido galardonada año tras año con la bandera azul por la calidad de sus aguas y sus excelentes servicios.

Cala Sant Francesc, muy estimada por los habitantes del municipio, acoge en ella y en la ermita que la corona  l’Aplec de l’Amor, cada 28 de julio. Donde se llevan a cabo conciertos, actividades lúdicas y otros eventos de carácter familiar.

 La ermita se encuentra en lo alto del promontorio, hacia el cual se accede mediante otro camino que parte de la cala.

En la parte sur del litoral, y situados mar adentro, encontramos los escollos rocosos denominados Niells de Cala Sant Francesc.

El paisaje de la Cala de Sant Francesc es muy bonito. La playa ofrece unos grupos rocosos cerca de su orilla que permiten la práctica del snorkel a poca profundidad.

También encontramos en ella un camino de ronda que se inicia en la cala en dirección a la punta de S’Agulla.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!