Archivo de la etiqueta: cala costa brava

CALA CANYERS

Cala dels Canyers es una pequeña cala situada en el transcurso del camino de ronda.

Longitud: 40m.

 Anchura: 5m.

 Tipo de Arena: Arena y rocas.

 Entorno: Bajo.

Ocupación: Bajo.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA DEL PI

Cala del Pi  es una cala de preciosa de aguas cristalinas de color turquesa. Un Rincón idílico que debes visitar.

Longitud: 65m.

 Anchura: 15m.

Tipo de Arena: Gruesa de color dorado.

Entorno: Semiurbano.

 Ocupación: Medio.

Cala del Pi es completamente natural, no hay ningún Servicio, por lo que deberás traerte las provisiones de casa. El único establecimiento que hay es un hotel de lujo con acceso directo a la playa.

Es una de las calas más bonitas de la zona, por su belleza del entorno que la rodea y por el color y transparencia de sus aguas.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA SA COVA

Cala Sa Cova es una cala de dimensiones diminutas y una belleza grandiosa. Un lugar muy acogedor en el que te sentirás arropado por las rocas.

Longitud: 55m.

Anchura: 15m.

Tipo de Arena: Gruesa de color dorado.

 Entorno: Semi-urbano

Ocupación: Alto.

Cala Sa Cova es justo la siguiente cala en dirección Calonge desde Cala Rovira. Debido a sus pequeñas dimensiones se llena con mucha facilidad. El único inconveniente es que el camino de ronda transcurre por aquí y es lugar de paso.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA ROVIRA

Cala Rovira es una preciosa cala de un tamaño considerable con muchos de los Servicios que puedes encontrar en cualquier playa.

Longitud: 237m.

 Anchura: 43m.

Tipo de Arena: Gruesa de color dorado.

Ocupación: Alto.

Acceso: A pie, en coche, en barco.

Cala Rovira está situada en el extremo Norte de la playa Gran de Platja d’Aro. Se comunican entre elles por un pequeño tramo del camino de Ronda. Es una cala familiar y acogedora muy concurrida en verano debido a su proximidad con el centro.

Servicios:

Señalización: Toda la playa está marcada con balizas.

Salvamento y Socorrismo: Punto de socorro y silla de vigilancia.

Duchas: Distribuidas por toda la playa.

WC: Servicios públicos ubicados en el acceso principal de la playa.

 Plataforma Acuática: Instalada en el centro de la playa.

Alquiler de Hamacas y Sombrillas: Se distribuyen por toda la playa.

Servicio de Bar: Un chiringuito – bar situado en el centro de la playa.

Accesibilidad: Pasarela, silla anfibia en el punto de socorro y estacionamientos reservados en los accesos de la playa.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA PEDROSA

La cala Pedrosa es una minúscula y curiosa playa situada al final de una lengua de mar y flanqueada por paredes de roca granítica.

Longitud: 20M

Ancho: 15M

Tipo de arena: Gruesa de color dorado

Acceso: A pie

Entorno: Semi-Urbano

Ocupación: Medio

De arena gruesa y piedras blanquecinas, pero con unas aguas cristalinas y de un verde turquesa intenso debido a los pinos y la vegetación que la cobijan.

Se puede acceder a ella desde S’Agaró o por el camino de ronda desde las playas de Sa Conca o de Sant Pol. Pero accedas por donde accedas deberás hacerlo a pie, ya que no es posible acceder en coche. No dispone de ningún tipo de servicio. Aunque así, le sobran cualidades como la calidad de sus aguas y el estupendo entorno.

Para disfrutar de un estupendo baño en sus aguas disponemos de varias escaleras que nos permiten el descenso hasta la cala.

La zona es idónea para la práctica del buceo. El fondo marino es bastante rocoso, por lo que te recomiendo el uso de calzado de goma.

El camino de ronda permite descubrir una docena de pequeñas y bonitas calas rocosas. Destacan la cala del Barco y la cala de Les Vaques, por las lenguas de mar que se adentran en la tierra.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

SA CALETA

Sa Caleta es una cala de roca situada en uno de los extremos de la playa de Sant Pol, justo al inicio del Camino de Ronda de Sant Pol a Sant Feliu.

 

Sa Caleta es ideal para la práctica del snorkel, y tan cerca de la playa de Sant Pol que tienes a tu disposición todos los servicios que hay por esta zona (restaurantes, supermercado, chiringuitos, patines, kayak, deportes acuáticos…).

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Esta cala es accesible para personas con movilidad reducida ya que se accede por la playa de Sant Pol a través de una pasarela de madera que marca el inicio del camino de ronda.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA MASET

Cala Maset es una pequeña cala de arena con aguas profundas cercana a la playa de Sant Pol. Su acceso, a través de unas escaleras, suele pasar desapercibido.

 

Cala Maset esta rodeada de abundante vegetación. Es un lugar muy acogedor e ideal para los niños. La única pega es que debido a su orientación y ubicación solo le da el sol por las mañanas.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA D’ES CRANC, CALA DEL PEIX Y CALA DELS MUSSOLS

Cala d’es Cranc, Cala del Peix y Cala dels Mussols, son calas muy estrechas, largas y encajonadas. Son todas ellas rocosas por lo que no encontraras nada de arena donde estirar la toalla.Son un lugar ideal para practicar snorkel o kayak. A Cala d’es CrancCala del Peix y Cala dels Mussols se accede desde el camino de ronda. La zona de baño es de hecho un tramo de costa rocosa y plana que se extiende entre la cala Ametller y la misma cala d’es Cranc. El nombre de la cala del Peix procede del hecho de que en el año 1912 quedó embarrancada una ballena rorcual de 18 m. de largo y ocho toneladas de peso. Cala d’es CrancCala del Peix y Cala dels Mussols son ideales para la práctica del snorkel. Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA AMETLLER

Cala Ametller es una pequeña cala rocosa situada en un espacio natural protegido dentro del Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña (PEIN).

 

Ideal para la práctica del snorkel y el submarinismo. No tan apropiada en cambio para tomar el sol. Rodeada de un bonito paisaje formado por pinares mediterráneos. Se accede por unas escaleras que nacen en el mismo camino de ronda a su paso por este espacio. Es aquí donde el camino se convierte en una senda forestal.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA DEL MOLÍ

Cala del Molí es una cala rocosa, donde se encuentra la Vía Ferrata, un itinerario deportivo de montaña de 480 m., trazado en un macizo rocoso junto al mar, hecho que la convierte en la única de Europa.

La Cala del Molí en si no es muy apropiada para tomar el sol pero si es un rincón único debido a la vía ferrata. Está equipada con cables y escalones de hierro, destinados a facilitar la progresión y la seguridad de los practicantes. Consta de dos tramos de dificultad: baja y mediana. Entre tramo y tramo hay una vía de escape por si no se quiere continuar.

Para utilizar estas instalaciones es necesaria licencia federativa de montaña o un seguro que cubra la actividad. Y sobre todo mucho cuidado al llevar a cabo la actividad.

Más información: Vía Ferrata

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!