Archivo de la etiqueta: beach costa brava

CALA ROVIRA

Cala Rovira es una preciosa cala de un tamaño considerable con muchos de los Servicios que puedes encontrar en cualquier playa.

Longitud: 237m.

 Anchura: 43m.

Tipo de Arena: Gruesa de color dorado.

Ocupación: Alto.

Acceso: A pie, en coche, en barco.

Cala Rovira está situada en el extremo Norte de la playa Gran de Platja d’Aro. Se comunican entre elles por un pequeño tramo del camino de Ronda. Es una cala familiar y acogedora muy concurrida en verano debido a su proximidad con el centro.

Servicios:

Señalización: Toda la playa está marcada con balizas.

Salvamento y Socorrismo: Punto de socorro y silla de vigilancia.

Duchas: Distribuidas por toda la playa.

WC: Servicios públicos ubicados en el acceso principal de la playa.

 Plataforma Acuática: Instalada en el centro de la playa.

Alquiler de Hamacas y Sombrillas: Se distribuyen por toda la playa.

Servicio de Bar: Un chiringuito – bar situado en el centro de la playa.

Accesibilidad: Pasarela, silla anfibia en el punto de socorro y estacionamientos reservados en los accesos de la playa.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

PLAYA GRAN DE PLATJA D’ARO

La Platja Gran de Platja d’Aro, es la más conocida de toda Platja d’Aro, dado que es paralela al centro de la localidad, y se encuentra cercana a su eje comercial, lleno de tiendas, supermercados, restaurantes, heladerías e incluso discotecas.

Tipo de arena: arena gruesa

Ancho: 56m

Longitud: 2162m

Acceso: Coche, A pie, Barca

Entorno: Urbano

Ocupación: Media

La playa gran de platja d’aro es una de las más animadas de todas las de la Costa Brava, es un extenso arenal de casi 2,5 kms en un entorno urbanizado con muy buenos equipamientos.

La playa cuenta además con el paseo marítimo que resigue su silueta de u extremo al otro. Desde aquí podremos observar la cantidad de edificios que se encuentran en primera línea de mar y los establecimientos comerciales que están situados junto al paseo. Es especialmente atractivo un paseo al atardecer, cuando el sol no aprieta tanto y tomar algo refrescante de una de sus muchísimas terrazas. La extensión de esta playa urbana es enorme. Rodeada de hoteles, bares, restaurantes y comercios, ofrece a los usuarios todos los servicios complementarios.

En uno de sus extremos se encuentra la roca de Cavall Bernat, símbolo del municipio de Platja d’Aro. En el otro, se encuentra la desembocadura del río Ridaura. Múltiples accesos permiten llegar hasta la Platja Gran. Dispone de varios espacios de aparcamiento en la zona; los más cercanos son de pago. La playa ha sido reconocida con la bandera azul.

Algunos de los múltiples Servicios que ofrece esta playa son:

Señalización: Toda la playa está marcada con balizas y existen diversos canales señalizados de entrada y salida de embarcaciones. Salvamento y Socorrismo: Puntos de socorro, sillas y torre de vigilancia.

 Duchas y Lavapiés: Distribuidos por toda la playa. WC: Existen servicios públicos ubicados detrás de la playa y en el Paseo Marítimo.

Plataformas Acuáticas: Instaladas a lo largo de toda la playa.

Juegos Infantiles: Diversas áreas para niños en la playa y en el Paseo Marítimo. Alquiler de Hamacas y Sombrillas: Se distribuyen por toda la playa.

 Alquiler de Patines: En el centro de la playa.

Torpedo Bus: En el centro de la playa.

Centros de Actividades Acuáticas: En el extremo norte y sur de la playa.

Excursiones en Barco: Punto de salida de excursiones en barco por la Costa Brava.

Miniclub: Julio y Agosto. Cada día. Niños de 3 a 12 años Espacio de juegos, actividades, talleres, inflables dónde los niños disfrutan de un rato divertido acompañados por un equipo de monitores. Servicio gratuito, máximo 1 hora.

Accesibilidad: Pasarelas distribuidas por toda la playa, sillas anfibias en todos los puntos de socorro, duchas adaptadas, WC adaptados y estacionamientos reservados en las calles próximas a las playas.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ME ON:

PLAYA SA CONCA

Playa Sa Conca suele ser de las más concurridas en verano. Su extensión, sus servicios, la facilidad de aparcamiento y sobretodo la belleza paisajista hacen que sea una de las calas preferidas por muchos de los turistas que disfrutan de esta zona.

Longitud: 394m

Ancho: 42m

Tipo de arena: Gruesa de color dorado 

Entorno: natural

Ocupación: Medio

Playa Sa Conca se encuentra en la localidad de Platja d’Aro, en la comarca Baix Empordà. Es una playa situada en una zona urbanizada con un grado de ocupación alto en verano. La cala se encuentra rodeada de un frondoso bosque de pinos, por lo que el entorno es auténticamente natural.

La superficie de la playa está compuesta de arena gruesa, de color dorado. La entrada al mar posee una cierta pendiente. La transparencia de sus aguas y el entorno natural en el que se encuentra, rodeada de pinos, la convierten en una de las más bonitas de la Costa Brava. Ha sido galardonada con la Bandera Azul por la calidad de sus aguas y sus servicios.

Hay que remarcar que la Cala Sa Conca está dividida claramente en dos zonas. El promontorio rocoso frente a la cala es el Illot de Sa Conca. La parte más extensa es la Cala Sa Conca en sí, y la más reducida, a veces con fondo rocos, es la Cala dels Oriços o s’Oriçar, denominada así por la presencia de erizos de mar en su fondo.

Cala Sa Conca presenta siempre un fondo transparente y unas aguas limpísimas. Los servicios son completos, contando con chiringuito, duchas, WC, alquiler de para-soles y tumbonas y puesto de socorrista.

Por detrás de la playa está el camino de ronda. Si se toma en dirección a Sant Feliu de Guíxols, se cruza una zona llena de pequeñas calas hasta llegar a la gran playa de Sant Pol.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA PEDROSA

La cala Pedrosa es una minúscula y curiosa playa situada al final de una lengua de mar y flanqueada por paredes de roca granítica.

Longitud: 20M

Ancho: 15M

Tipo de arena: Gruesa de color dorado

Acceso: A pie

Entorno: Semi-Urbano

Ocupación: Medio

De arena gruesa y piedras blanquecinas, pero con unas aguas cristalinas y de un verde turquesa intenso debido a los pinos y la vegetación que la cobijan.

Se puede acceder a ella desde S’Agaró o por el camino de ronda desde las playas de Sa Conca o de Sant Pol. Pero accedas por donde accedas deberás hacerlo a pie, ya que no es posible acceder en coche. No dispone de ningún tipo de servicio. Aunque así, le sobran cualidades como la calidad de sus aguas y el estupendo entorno.

Para disfrutar de un estupendo baño en sus aguas disponemos de varias escaleras que nos permiten el descenso hasta la cala.

La zona es idónea para la práctica del buceo. El fondo marino es bastante rocoso, por lo que te recomiendo el uso de calzado de goma.

El camino de ronda permite descubrir una docena de pequeñas y bonitas calas rocosas. Destacan la cala del Barco y la cala de Les Vaques, por las lenguas de mar que se adentran en la tierra.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!