Se conserva una buena parte de la muralla medieval. Y la iglesia de Sant Martí fue construida en 1538, sobre el templo prerrománico del año 926.
En contraste al estilo medieval de la población, en Sant Martí encontramos la Casa Forestal, de estilo modernista
Y para los amantes del comic… Víctor Mora, creador del cómic Capitán Trueno, se inspiró en los restos del antiguo castillo como sede residencial del héroe.
Sant Martí d’Empuries merece un paseo entre sus calles estrechas antes de iniciar el recorrido del tramo del Camino de Ronda que nos llevara hasta l’Escala pasando justo al lado del yacimiento grecoromano de Empúries y el antiguo Moll Grec.
Tras recorrer el primer tramo de playa, la cual dispone de algún chiringuito y servicio de parasol y hamacas, encontraras el Moll Grec. Y pasado este, empezaras a ver a tu lado izquierdo el yacimiento de Empúries. Este Yacimiento muestra la puerta de entrada a la Península Ibérica a las antiguas civilizaciones griega y romana. Se encuentran dos áreas diferenciadas que conservan los restos de una ciudad griega, llamada Emporion y los restos de la ciudad romana Emporiae. Es uno de los yacimientos más importantes de Cataluña y de toda España.