Archivo de la categoría: CAMINO DE RONDA

CAMINO DE RONDA A CALA D’AIGUA XELIDA

De tramos del Camino de Ronda hay muchos, pero cada uno dispone de una belleza particular. Y este tramo, en belleza no se queda para nada corto.

El tramo de Camino de Ronda de Cala d’Aigua Xelida posee un gran desnivel, eso sí, muy bien acondicionado. Hay muchas escaleras, tanto para subirlas como para bajarlas. A lo largo del tramo no encontraras ningún servicio donde comprar ni siquiera agua, así que debes ir bien preparado, o comprar en la Playa de Tamariu.

GUIA COSTA BRAVA
GUÍA DESCARGABLE

Tienes dos opciones para iniciarlo, desde la playa de Tamariu, o acortándolo un poco y aparcar directamente desde donde se cogen las 1º escaleras que descienden hacia el camino que va costeando por el mar.

Es un trozo de Camino de Ronda para explorar y descubrir todos los rincones que esconde.

Las primeras escaleras que ascienden te llevaran hasta Punta d’Esguard. Es un tramo que transcurre entre una zona urbanizada, con altos precipicios y un fuerte desnivel.

Desde ahí, y poco a poco, empezamos el descenso que nos llevara hasta Cala d’Aigua Xelida, un lugar mágico tanto por su belleza como por su energía.

poster s'agaro costa brava
POSTER S/AGARÓ - COSTA BRAVA

Si seguimos serpenteando por el camino entre rocas y acantilados, llegaremos a Sa Roncadora.

Sa Roncadora es una grande grieta abierta en el granito de unos 52m de largo y una profundidad de 17 m lasta que comunica con el nivel del mar. Y los días de fuerte temporal de levante, suben las olas del mar, remontando la grieta, y sobresaliendo al exterior unos 5 m por encima de la altura de la boca produciéndose un gran ruido muy característico y levantando una especie de nube de espuma y agua.

Si quieres conocer otro tramo del camino de ronda:

CAMINO DE RONDA COSTA BRAVA
CAMINO DE RONDA DESDE PLAYA CASTELL
CAMINO DE RONDA SANT MARTÍ D'EMPÚRIES

O prefieres hechar un vistazo a las playas de la Costa Brava:

CALA SES TORRETES- CALA GOGO
PLAYA TORREVALENTINA

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ON:

Camino de Ronda- Sant Martí d’Empúries a l’Escala.

Uno de los tramos del Camino de Ronda perfecto para realizar con todos los miembros de la familia, es precisamente el que transcurre entre Sant Martí d’Empúries y l’Escala.

Gracias a que el terreno no tiene apenas desnivel y a las buenas condiciones en las que se encuentra el camino.

Partimos desde Sant Martí d’Empuries localidad que pertenece a l’Escala. Es un pequeño núcleo medieval que en tiempos pasados mantuvo relación con fenicios, púnicos… convirtiéndose así en uno de los puertos más importantes del mediterráneo de aquella época.

PÓSTER COSTA BRAVA
POSTER S/AGARÓ - COSTA BRAVA

Se conserva una buena parte de la muralla medieval. Y la iglesia de Sant Martí fue construida en 1538, sobre el templo prerrománico del año 926.

En contraste al estilo medieval de la población, en Sant Martí encontramos la Casa Forestal, de estilo modernista

Y para los amantes del comic… Víctor Mora, creador del cómic Capitán Trueno, se inspiró en los restos del antiguo castillo como sede residencial del héroe.

Sant Martí d’Empuries merece un paseo entre sus calles estrechas antes de iniciar el recorrido del tramo del Camino de Ronda que nos llevara hasta l’Escala pasando justo al lado del yacimiento grecoromano de Empúries y el antiguo Moll Grec.

Tras recorrer el primer tramo de playa, la cual dispone de algún chiringuito y servicio de parasol y hamacas, encontraras el Moll Grec. Y pasado este, empezaras a ver a tu lado izquierdo el yacimiento de Empúries. Este Yacimiento muestra la puerta de entrada a la Península Ibérica a las antiguas civilizaciones griega y romana. Se encuentran dos áreas diferenciadas que conservan los restos de una ciudad griega, llamada Emporion y los restos de la ciudad romana EmporiaeEs uno de los yacimientos más importantes de Cataluña y de toda España.

GUIA COSTA BRAVA
GUÍA DESCARGABLE

Seguidamente se encuentra la Playa de las Muscleres, característica por las rocas que se encuentran a cada extremo delimitando la playa, Las Muscleres grans i les Muscleres petites.

Y justo al lado de está, tenemos la Playa del Portitxol, un precioso rincón donde el tiempo parece detenerse.

Siguiendo el camino de Ronda justo al acabar la playa del Portitxol, encontraras el arco del Portitxol, es una formación muy curiosa de las rocas. Continuando el camino, llegaras a un precioso mirador de la bahía de Roses.

Y por último, en este liviano recorrido, tienes la Playa del Rec, otro maravilloso rincón donde poder disfrutar de un día de playa justo antes de llegar a l’Escala.

Si quieres conocer otro tramo del camino de ronda:

Camino de Ronda-St.Feliu a S'Agaró
CAMINO DE RONDA COSTA BRAVA
Camino de Ronda- Playa Castell a Cala Crit

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ON:

CAMINO DE RONDA – SANT ANTONI DE CALONGE a CALA CRISTUS

En Sant Antoni de Calonge podrás realizar otro tramo del Camino de Ronda ondeando como sus olas hasta llegar a Cala Cristus.

Es un recorrido indicado para mayores y pequeños, sin dificultad, con un entorno entretenido para todos. A lo largo del camino encontraras calas y rincones donde descender hasta el mar para darte un rico chapuzón.

En la Playa de Torrevalentina, encontraras todos los servicios necesarios, pero poco a poco vas adentrándote en un entorno de frondoso verde y profundo azul.

Tras su inicial cuesta es imprescindible darse la vuelta para contemplar encandilado la  extraordinaria vista de la bahía de Palamós. Pero debes despertar pronto para no pasar de largo el Racó dels Homes, una pequeña cala  resguardada por unas rocas que le dan un encanto especial.

Antes de llegar a la siguiente cala que encontrarás a lo largo de este tramo de Camino de Ronda, quedaras estupefacto cuando de repente… aparezca Torre Colomina otra construcción que hoy en día perdura de la época en que se debía vigilar cualquier posible ataque de piratas.

Pasando por debajo de algún que otro puente llegas a Cala de Roques Planes un rincón de ensueño donde disfrutar de la libertad, así que el nudismo  aquí es bienvenido.

Atravesando el trocito de la Cala de Roques planes que dispone de arena, seguirás Camino de Ronda hacia la Cala Roca del Paller. Esta calita cautiva los cinco sentidos y la llegada a ella por el camino está sacado de un cuento.

Y todavía queda más, cruzaras por Cala dels Esculls una cala más bien a base de rocas, pero eso la hace brillar y ser única en su belleza.

Junto a ella Cala del Forn, otro rincón paradisiaco antes de llegar al final de nuestro paseo. Y tras cruzar las entrañas de las rocas, por el último túnel, llegaras a Cala Cristus la cual está separada por una roca de su vecina Cala Ses Torretes o Cala Gogo.

Distancia: 1,60km aprox.

Tiempo:  30-60 min aprox.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Conoce Platja d'Aro
Descubre Cala Belladona y Cap Roig

Algunas de las playas que encontraras más cerca de este tramo de Camino de Ronda són:

Cala del Forn
Cala Racó del Homes

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW US ON:

CAMINO DE RONDA DESDE S’AGARÓ A SA CONCA

El tramo de Camino de Ronda desde S’Agaró a cala Sa Conca es uno de los más sencillos de llevar a cabo. El camino es plano y tras el recorrido encontraras varias escaleras.

Se inicia desde la playa de Sant Pol, una tranquila bahía ideal para el baño tanto de grandes como de pequeños. Y con todos los servicios necesarios para disfrutar del día y de la noche en esta hermosa playa.

El Camino  de Ronda, transcurre costeando a lo largo de la urbanización de La Gavina, donde se encuentra el hotel Hostal la Gavina, aquí se grabó a finales de los años 80 la serie televisiva del Tricicle, Tres estrelles.

Es un trozo de costa rocoso, con infinidad de rincones maravillosos donde disfrutar del día, del snorkel o simplemente admirar el paisaje.

Ideal para aquellos que desean dar un agradable paseo rodeado de un entorno con unas vista majestuosas e infinitas.

En este tramo, el Camino de Ronda va rodeando la costa constantemente por lo que siempre vas acompañado del mar. De sus tonos azules y del verde de los pinos que tocados por el viento crean un mundo de diversas formas.

Durante su transcurso toparas con cala algunas calas, mayormente de rocas ideales para el snorkel. La única que tiene un poquito de arena es cala Pedrosa, una diminuta cala con un encanto especial. Un maravilloso rincón para disfrutar de la Costa Brava.

Un poquito más allá de cala Pedrosa cruzaras por el mirador de S’agaró, donde te perderás en el infinito del azul del mar y su sonido al chocar con las rocas.

Y tras finalizar el último esfuerzo llegaras sin darte cuenta a cala Sa Conca. Una preciosa playa con una arena deseada por muchos (¡no se engancha a tu piel!!).

El entorno de esta playa es genial, abunda la frondosidad del verde de los pinos, en uno de sus extremos tienes una pineda donde tomar la sombra. Y en verano dispone de chiringuito.

Sigue con más tramos del Camino de Ronda:

Camino de Ronda de Sant Feliu de S'Agaró
CALELLA DE PALAFRUGELL
Camino de Ronda de Calella a Cala Golfet

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

S'Agaró por el camino más hermoso
SANT FELIU DE GUÍXOLS
Sant Feliu de Guíxols a pie

Las playas que encontraras más cerca de este tramo de Camino de Ronda són:

Playa de Sant Pol
Sa Conca
Cala Pedrosa
Playa de Sant Feliu de Guíxols

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW US ON:

CAMINO DE RONDA DESDE SANT FELIU DE GUÍXOLS A S’AGARÓ

DISTANCIA: 2,5 KM aprox.

DESNIVEL: 115-120 M

TIEMPO: 1,30h aprox.

El tramo del Camino de Ronda desde Sant Feliu de Guíxols a S’agaró se inicia en el puerto de Sant Feliu de Guíxols.

Hasta allí puedes acceder en coche y dejarlo aparcado, o bien si estas hospedado en Sant Feliu de Guíxols, o llegas con el bus, el paseo hasta el puerto te resultara con un agradable olor a salado.

Partiendo desde aquí, el primer rincón se podría decir que nos topamos con él, Cala Jonca. Una diminuta cala que cuando hay temporal desaparece por completo dejando las escaleras directas a la mar.

Este tramo del Camino de Ronda tiene muchas escaleras, es evidente pues estamos subiendo los acantilados que se observaban desde el puerto.

Llega un momento en que las escaleras te conducen a la carretera, veras que hay un pequeño mirador. Desde el mirador parten unas escaleras que descienden introduciéndote de nuevo en el Camino de Ronda.

Es por esta altura de Camino que encontrarás la Vía Ferrata de Cala del Molí. Otra actividad que te ofrece la zona enmarcada en un paisaje idílico.

A partir de aquí encontraras un seguido de calas rocosas, Cala Ametller, Cala d’es Cranc, del Peix i dels Mussols, donde disfrutarás de la práctica del snorkel. Tomar el sol puede en alguna de ellas puede ser toda una odisea. Pero en cambio otras disponen de espacios perfectos donde estirar la toalla y dar un relajante baño entre rocas, pinos y acantilados.

Debes saber que este tramo tiene varios puntos donde el camino sale hasta la carretera y luego vuelve a haber otro acceso para incorporarte de nuevo. Ojo no te los pases!

Llegados a este punto, ya podemos comenzar a ver ver como asoma la bahía de la Playa de Sant Pol.

Si te fijas bien a lo largo del camino iras encontrando accesos que bajan hacia las rocas. En algunos de ellos encontraras rincones fantásticos para sacar fotos de ensueño.

Cala Maset es una de esas calas que pasa desapercibida, es preciosa, el único inconveniente es que se queda sin sol muy pronto.

Y el último trozo de camino hasta llegar a la playa, nos hace pasar por Sa Caleta, fantástico rincón para hacer snorkel antes de llegar a la hermosa Playa de Sant Pol.

Si quieres más información sobre la Playa de Sant Pol, Haz click en la siguiente imagen:

Si quieres más información sobre otro tramo del Camino de Ronda, Haz click:

CALELLA DE PALAFRUGELL
CAMINO DE RONDA DESDE CALELLA DE PALAFRUGELL
CAMINO DE RONDA CALA D'AIGUA XELIDA
CAMINO DE RONDA SANT MARTÍ D'EMPURIES

Te dejo un vídeo de este Tramo del Camino de Ronda desde Sant Feliu de Guíxols a S’Agaró. Así podrás hacerte una idea del desnivel y la clase de terreno que te encontrarás. Espero que te guste! Nos encantara leer tus comentarios!

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW US ON: