Ya te mencione en el post de la Playa de Sant Pol que S’Agaró pertenece al municipio de Castell- Platja d’Aro, que a su misma vez son dos pueblos que forman uno solo. Castell d’Aro sería la parte interior y Platja d’Aro la zona costera del territorio junto a S’Agaró.
La historia de la población se inicia en tiempos prehistóricos, hoy en día se conservan varios menhires y un dolmen del Neolítico y restos arqueológicos de la Villa Romana del Plà de Palol.
- CASTELL D’ARO
A principios del siglo XI se construye el actual Castell d’Aro pues es el núcleo más antiguo de la población, cuya visita te dejara muy buen sabor en la boca y con ganas de más.
1.1 CASTILLO DE BENERDOMIENS
Tiene su origen en el Castillo de Benerdomiens. Está declarado desde el año 1996 como Bien de Interés Cultural Nacional por conservar un gran valor arquitectónico e histórico. Sus calles alrededor conservan la esencia de aquellos tiempos. Si puedes coincidir con algunos de los mercados medievales que se organizan o en Navidades cuando realizan el pesebre viviente, podrás vivir Castell d’Aro de un modo diferente al habitual.
1.2 MUSEO DE LA NINA
Es en Castell d’Aro donde encontraras el museo de la Nina. Puedes organizar una excursión al museo y darte un paseo por sus calles de piedras. Ten lo en cuenta para llevar el calzado más apropiado. Pero con media mañana o tarde tienes suficiente tiempo para llevar a cabo esta visita.
2. PLATJA D’ARO
Es en el siglo XVI, una vez superados los amenazadores ataques piratas, cuando la población comienza a descender. Se sitúa más próxima a la costa y se crea Fanals d’Aro, que dará lugar a la popular Platja d’Aro.
Durante los años 20 del pasado siglo Platja d’Aro se convierte en una pequeña colonia de veraneo. Alcanza una gran expansión urbanística con el boom turístico de los años 50. Y se convierte así en el principal núcleo de la población.
2.1 SHOPPING
Puedes compaginar el día con la visita a Platja d’Aro, Cuna del shopping en la Costa Brava. Las calles centrales están repletas de tiendas de todo aquello que puedas desear. Y para toda clase de públicos y bolsillos. Hay muchas calles a recorrer si no quieres perderte ni un escaparate!
Platja d’Aro es una localidad muy comercial y turística, nada que ver con Sant Feliu de Guíxols, si te gusta la multitud y la fiesta, ¡este es tu sitio!
Podrás encontrar una amplia opción de restaurantes, hoteles, cines, bolera, bares de copas y discotecas. Todo para disfrutar de tus días de vacaciones. A los más pequeños de la casa, si los llevas al Parque Acuático Aquadiver, al Everest Costa Brava, al PP’S o al Magic Park de seguro ¡lo gozaran!
2.2 PASEO MARÍTIMO
El paseo marítimo es amplio, transcurre a pie de playa y los coches no tienen acceso. Hay una amplia variedad de restaurantes y bares donde poder comer.
2.3 CLUB NÁUTICO
Si te diriges en dirección sur, hacia S’Agaro, lo primero en encontrarte es el Club Náutico que se adentra hasta la carretera principal que cruza Playa de Aro. Si lo rodeas, llegaras a uno de los acceso a pie para acceder a la cala Sa Conca. Este es el acceso más cercano para llegar a ella. Hay otras opciones, como acceder desde el camino de Ronda que se inicia en la Playa de Sant Pol, pero eso sí, todos los accesos son a pie.
2.4 CALA SA CONCA
Y ahí esta, Cala Sa Conca, es grande para ser una cala, su arena es gruesa. Sino te gusta que se te enganche la arena al salir del agua aquí te sentirás fenomenal. Dispone de chiringuitos donde comer o tomarte un refresco (abierto solo en temporada de verano). Sus aguas esta limpias y cristalinas, el inconveniente para los niños es que sus aguas son profundas por lo que al primer paso que dan ya no hacen pie.
2.5 CAMINO DE RONDA A S’AGARÓ
Si te decides por llegar hasta la Playa de Sant Pol, podrás disfrutar del tramo más majestuoso del Camino de Ronda pues transcurre por la lujosa urbanización de La Gavina. Es un terreno llano por el cual la mayor dificultad es ir subiendo escaleras, pero poca cosa. En cambio, el paisaje te recompensara con mucho más del esfuerzo que puedas hacer en recorrerlo. En el transcurso toparas con cala Pedrosa, una diminuta calita que no porque sea pequeña tiene poco a ofrecer. En ella la mayoría de días de viento podrás disfrutar del día de playa gracias a que esta resguardada.
Un poco más adelante existe el sitio perfecto para inmortalizar ese paisaje en “l’Escala Rafael Masó i Valentí” un lugar idílico para los amantes de la fotografía.
El Camino de Ronda está lleno de pequeños rincones por donde tienes acceso para descender hasta las azules aguas, debes ir bien despierto para no pasarlos sin más.
2.6 CAMINO DE RONDA A SANT ANTONI DE CALONGE
La otra opción está en hacer el paseo marítimo hacia el norte dirección Sant Antoni de Calonge. De este modo llegaras al otro extremo de la playa llamado Cavall Bernat por el monolito de roca granítica que hay. Es el símbolo de la población.
Desde hay puedes iniciar de nuevo el camino de Ronda, el cual tras un breve recorrido te lleva a Cala Rovira, otra opción que ofrece Platja d’Aro, con servicios para tu comodidad así como puesto de la Cruz Roja. También puedes acceder en coche aunque aviso que en los meses de verano encontrar sitio para aparcar es difícil, ¡aunque nunca se sabe!
Una vez en Cala Rovira, continua el Camino de Ronda, tramo tan bello como los demás y ¡distinto a su vez!
La primera cala que te encontraras es Cala Cova, muy pequeñita y hermosa a su vez, para acceder a ella deberás cruzar un túnel, en el transcurso del camino de ronda es habitual encontrarlos, así como algún que otro puente o escaleras.
Y sin darte cuenta, al seguir el camino, ya habrás llegado a la siguiente, te presento a la Cala del Pi, ¡bellísima cómo no! Y un aliciente en verano ya que ofrece sombra.
A partir de aquí el camino sigue, pero ya entramos en territorio de Sant Antoni de Calonge y eso te lo muestro en otro momento.
5.TRANSPORTE PÚBLICO
El transporte público con el que puedes acceder es el autobús, te dejo los links a las web para que encuentres toda la información al respecto:
TEISA
972 200 275
Servicios de una parada por pueblo desde Gerona a Playa de Aro.
SARFA MOVENTIS
http://www.moventis.es/es/zonas/girona-costa-brava
972 324 193 – 902 302 025
- Servicios por varios puntos del pueblo y entre pueblos vecinos.
- Servicios de una parada por pueblo desde Barcelona a Palafrugell-L’Escala.
También puedes llegar en tren hasta Gerona o Caldes de Malavella y desde allí coger un bus que te acerque hasta Platja d’Aro.
6.FARMACIAS DE GUARDIA
Te dejo aquí un enlace para saber dónde encontrar una farmacia: http://www.farmacias.com/
Te sirve para cualquier localidad en la que te encuentres.
7. TELÉFONOS DE INTERÉS PLATJA D’ARO
Ayuntamiento……………………..972817284
Ambulancias……………………………..061
Emergencias……………………..112
Información………………………………012
Bomberos………………………………….085
Policía local………………………092
Mossos d’Esquadra. ..972182380/112
C.A.P…………………………..972816213
Gas Natural. Averías……900750750
Aqualia……………………… .900814082
Endesa…Averías………..800 76 09 09
Radio Taxi…………………972825050
Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!