Archivo por meses: abril 2018

CAMINO DE RONDA DESDE SANT FELIU DE GUÍXOLS A S’AGARÓ

DISTANCIA: 2,5 KM aprox.

DESNIVEL: 115-120 M

TIEMPO: 1,30h aprox.

El tramo del Camino de Ronda desde Sant Feliu de Guíxols a S’agaró se inicia en el puerto de Sant Feliu de Guíxols.

Hasta allí puedes acceder en coche y dejarlo aparcado, o bien si estas hospedado en Sant Feliu de Guíxols, o llegas con el bus, el paseo hasta el puerto te resultara con un agradable olor a salado.

Partiendo desde aquí, el primer rincón se podría decir que nos topamos con él, Cala Jonca. Una diminuta cala que cuando hay temporal desaparece por completo dejando las escaleras directas a la mar.

Este tramo del Camino de Ronda tiene muchas escaleras, es evidente pues estamos subiendo los acantilados que se observaban desde el puerto.

Llega un momento en que las escaleras te conducen a la carretera, veras que hay un pequeño mirador. Desde el mirador parten unas escaleras que descienden introduciéndote de nuevo en el Camino de Ronda.

Es por esta altura de Camino que encontrarás la Vía Ferrata de Cala del Molí. Otra actividad que te ofrece la zona enmarcada en un paisaje idílico.

A partir de aquí encontraras un seguido de calas rocosas, Cala Ametller, Cala d’es Cranc, del Peix i dels Mussols, donde disfrutarás de la práctica del snorkel. Tomar el sol puede en alguna de ellas puede ser toda una odisea. Pero en cambio otras disponen de espacios perfectos donde estirar la toalla y dar un relajante baño entre rocas, pinos y acantilados.

Debes saber que este tramo tiene varios puntos donde el camino sale hasta la carretera y luego vuelve a haber otro acceso para incorporarte de nuevo. Ojo no te los pases!

Llegados a este punto, ya podemos comenzar a ver ver como asoma la bahía de la Playa de Sant Pol.

Si te fijas bien a lo largo del camino iras encontrando accesos que bajan hacia las rocas. En algunos de ellos encontraras rincones fantásticos para sacar fotos de ensueño.

Cala Maset es una de esas calas que pasa desapercibida, es preciosa, el único inconveniente es que se queda sin sol muy pronto.

Y el último trozo de camino hasta llegar a la playa, nos hace pasar por Sa Caleta, fantástico rincón para hacer snorkel antes de llegar a la hermosa Playa de Sant Pol.

Si quieres más información sobre la Playa de Sant Pol, Haz click en la siguiente imagen:

Si quieres más información sobre otro tramo del Camino de Ronda, Haz click:

CALELLA DE PALAFRUGELL
CAMINO DE RONDA DESDE CALELLA DE PALAFRUGELL
CAMINO DE RONDA CALA D'AIGUA XELIDA
CAMINO DE RONDA SANT MARTÍ D'EMPURIES

Te dejo un vídeo de este Tramo del Camino de Ronda desde Sant Feliu de Guíxols a S’Agaró. Así podrás hacerte una idea del desnivel y la clase de terreno que te encontrarás. Espero que te guste! Nos encantara leer tus comentarios!

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW US ON:

CALA DEL FORN

Cala Del Forn es una cala situada en una zona natural con un grado de ocupación medio en verano.

Longitud: 40m 

Ancho: 30m

Tipo de arena: arena dorada

Entorno: Semiurbano 

Condiciones de baño Buenas

Cala de El Forn se encuentra en la localidad de Sant Antoni de Calonge. Esta playa es la continuación del gran arenal de Can Cristus, formada por altas paredes rocosas cubiertas de vegetación y coronadas por numerosos pinos.

La Playa carece de servicios aunque en la playa vecina Can Cristus, a tan solo unos pocos metros, se encuentran todas las instalaciones de una playa urbana.

Es muy adecuada para la práctica de la pesca submarina y el buceo.

Muy similar a las pequeñas calas que se encuentran a su izquierda, como la de la Roca del Paller o la de Roques Planes, pero en esta hay mayor superficie de arena.

Desde aquí puede hacerse una bonita excursión, siguiendo el camino de ronda, hasta la playa de Torre Valentina. Asimismo, resulta muy agradable hacer este recorrido por mar, en kayak o con patines de pedales. En dirección contraria, este camino lleva hasta la población de Platja d’Aro.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Cala Belladona
Descubre dos calas preciosas: Cala Belladona y Cala Cap Roig
Quieres conocer Platja d'Aro
SANT FELIU DE GUÍXOLS
Descubre Sant Feliu de Guíxols a pie

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ME ON:

CALA SES TORRETES – CALA GOGO

La Cala Ses Torretes también conocida como “Cala Gogo” es accesible a pie directamente desde el camping, sin cruzar la carretera.

Longitud: 120 metros

 Anchura: 40 metros

Tipo de arena: arena fina

Grado de Urbanización: semiurbano.

Grado de Ocupación: Medio.

Cala Gogo o Ses Torretes, tiene otorgados varios distintivos de calidad (Q de calidad, EMAS, ISO 14001, Bandera Azul). Es una extensa cala que aunque a la vista resulte solo una, en realidad son dos. La zona más al norte es Cala Cristus. Ambas se encuentran separadas por una gran roca que muchos bañistas aprovechan para encontrar una buena sombra. Por sus características naturales y su gran afluencia durante el periodo estival, Ses Torretes goza de buenos servicios como duchas, vigilancia y papeleras.

Sobre la misma playa se encuentran varios campings. Por este motivo la Playa de Ses Torretes es una de las más animadas, agradables y familiares de esta zona costera.

A la derecha de la playa de Ses Torretes, en dirección sur, prosigue el camino de ronda que proviene ya desde la playa de Torre Valentina  y que nos llevará hasta  la Playa Gran de Platja d’Aro.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA CAP ROIG

Cala Cap Roig se caracteriza por la roca rojiza y la forma en la que se adentran ligeramente en el mar, han dado nombre a la Cala de Cap Roig, en Sant Antoni de Calonge.

Longitud: 150 metros

Anchura: 15 metros

Tipo de arena: arena fina blanca

Grado de Urbanización: Bajo.

Grado de Ocupación: Medio.

 

Cala de Cap Roig también es conocida como playa del comptat de Sant Jordi. Sus aguas son claras y diáfanas.

Hay que decir que no tiene casi servicios, aparte de algunas papeleras, pero sí que hay hoteles y otros alojamientos turísticos cerca. Por este motivo encontrarás durante todo el año familias, bien dando un paseo si es un día de otoño, o bien tomando un baño durante el verano.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA BELLADONA

Cala Belladona, es una preciosa cala donde todo te resultara sorprendente.

Longitud: 100m.

Anchura: 30m.

Tipo de Arena: Gruesa de color dorado.

Grado de Urbanización: Bajo.

Grado de Ocupación: Medio.

Cala Belladona es uno de estos rincones, que debido a ciertas circunstancias, su acceso suele pasar desapercibido para la mayoría.

Esta Cala es ideal para cualquier amante de la naturaleza. Pues aun y su ubicación, lugar semiurbano, la sensación y el paisaje a contemplar es más bien el de una cala natural.

 Es un rincón idílico desde donde a más de disfrutar de playa, sol, snorkel… se contemplan unos amaneceres de película.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA CANYERS

Cala dels Canyers es una pequeña cala situada en el transcurso del camino de ronda.

Longitud: 40m.

 Anchura: 5m.

 Tipo de Arena: Arena y rocas.

 Entorno: Bajo.

Ocupación: Bajo.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!