Archivo de la etiqueta: playa costa brava

CALA CRISTUS

La Cala Cristus es accesible a pie directamente desde la carretera.

Longitud: 120 metros

 Anchura: 40 metros

Tipo de arena: arena fina

Grado de Urbanización: semiurbano.

Grado de Ocupación: Medio.

Es una extensa cala que, aunque a la vista resulte solo una, en realidad son dos. La zona más al norte es Cala Cristus. Ambas se encuentran separadas por una gran roca que muchos bañistas aprovechan para encontrar una buena sombra. Por sus características naturales y su gran afluencia durante el periodo estival, goza de buenos servicios como duchas, vigilancia y papeleras.

Sobre la misma playa se encuentran varios campings. Por este motivo la Playa es una de las más animadas, agradables y familiares de esta zona costera.

A la derecha de la playa, en dirección sur, prosigue el camino de ronda que proviene ya desde la playa de Torre Valentina  y que nos llevará hasta  la Playa Gran de Platja d’Aro.

Playa Trre Valentina
Playa Gran Platja d'Aro

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ME ON:

CALA SA COVA

Cala Sa Cova es una cala de dimensiones diminutas y una belleza grandiosa. Un lugar muy acogedor en el que te sentirás arropado por las rocas.

Longitud: 55m.

Anchura: 15m.

Tipo de Arena: Gruesa de color dorado.

 Entorno: Semi-urbano

Ocupación: Alto.

Cala Sa Cova es justo la siguiente cala en dirección Calonge desde Cala Rovira. Debido a sus pequeñas dimensiones se llena con mucha facilidad. El único inconveniente es que el camino de ronda transcurre por aquí y es lugar de paso.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog:

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

PLAYA GRAN DE PLATJA D’ARO

La Platja Gran de Platja d’Aro, es la más conocida de toda Platja d’Aro, dado que es paralela al centro de la localidad, y se encuentra cercana a su eje comercial, lleno de tiendas, supermercados, restaurantes, heladerías e incluso discotecas.

Tipo de arena: arena gruesa

Ancho: 56m

Longitud: 2162m

Acceso: Coche, A pie, Barca

Entorno: Urbano

Ocupación: Media

La playa gran de platja d’aro es una de las más animadas de todas las de la Costa Brava, es un extenso arenal de casi 2,5 kms en un entorno urbanizado con muy buenos equipamientos.

La playa cuenta además con el paseo marítimo que resigue su silueta de u extremo al otro. Desde aquí podremos observar la cantidad de edificios que se encuentran en primera línea de mar y los establecimientos comerciales que están situados junto al paseo. Es especialmente atractivo un paseo al atardecer, cuando el sol no aprieta tanto y tomar algo refrescante de una de sus muchísimas terrazas. La extensión de esta playa urbana es enorme. Rodeada de hoteles, bares, restaurantes y comercios, ofrece a los usuarios todos los servicios complementarios.

En uno de sus extremos se encuentra la roca de Cavall Bernat, símbolo del municipio de Platja d’Aro. En el otro, se encuentra la desembocadura del río Ridaura. Múltiples accesos permiten llegar hasta la Platja Gran. Dispone de varios espacios de aparcamiento en la zona; los más cercanos son de pago. La playa ha sido reconocida con la bandera azul.

Algunos de los múltiples Servicios que ofrece esta playa son:

Señalización: Toda la playa está marcada con balizas y existen diversos canales señalizados de entrada y salida de embarcaciones. Salvamento y Socorrismo: Puntos de socorro, sillas y torre de vigilancia.

 Duchas y Lavapiés: Distribuidos por toda la playa. WC: Existen servicios públicos ubicados detrás de la playa y en el Paseo Marítimo.

Plataformas Acuáticas: Instaladas a lo largo de toda la playa.

Juegos Infantiles: Diversas áreas para niños en la playa y en el Paseo Marítimo. Alquiler de Hamacas y Sombrillas: Se distribuyen por toda la playa.

 Alquiler de Patines: En el centro de la playa.

Torpedo Bus: En el centro de la playa.

Centros de Actividades Acuáticas: En el extremo norte y sur de la playa.

Excursiones en Barco: Punto de salida de excursiones en barco por la Costa Brava.

Miniclub: Julio y Agosto. Cada día. Niños de 3 a 12 años Espacio de juegos, actividades, talleres, inflables dónde los niños disfrutan de un rato divertido acompañados por un equipo de monitores. Servicio gratuito, máximo 1 hora.

Accesibilidad: Pasarelas distribuidas por toda la playa, sillas anfibias en todos los puntos de socorro, duchas adaptadas, WC adaptados y estacionamientos reservados en las calles próximas a las playas.

Si quieres conocer más de esta zona y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ME ON:

PLAYA DE SANT POL

La Playa de Sant Pol es una bahía abierta al mar en forma de herradura. Con aguas poco profundas es muy adecuada para las familias con niños ya que consta de una zona infantil de juegos en el Parque de las Dunas y un Club Infantil en la playa durante la temporada de verano.

 

Longitud: 870 metros.

Amplitud :25 metros.

Tipo de arena: fina

Entorno: Urbano

Ocupación: Alta

Acceso: A pie,en coche, en barco.

 En esta bahía se conservan unas de las últimas formaciones de dunas litorales de la Costa Brava, un ecosistema único.

La playa cuenta con toda clase de servicios como alquiler de casetas de baño, escuela de vela y kayak, windsurf, esquí náutico, alquiler de embarcaciones, alquiler de boyas y amarrajes y submarinismo. Y si te es necesario tienes muy cerca de la playa el supermercado, farmacia, gasolinera, panadería….

Es una playa ideal para pasar el día en familia o con amigos, pero no se queda la cosa aquí. Gracias al paseo que la recorre de puta a punta, también nos ofrece la posibilidad de acercarnos a ella simplemente para eso, para pasear. Destaca el conjunto arquitectónico modernista de las casas a lo largo del paseo Marítimo. Desde cada uno de los extremos de la playa se inicia un tramo de Camino de Ronda. Y para los más nocturnos tras una cena en uno de los restaurantes, nada mejor que un romántico paseo a la luz de la luna.

No se permite fumar en la zona norte de la playa. Hay zonas balizadas para bañistas.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

PLAYA DE SANT FELIU

La playa de Sant Feliu se encuentra ubicada en el casco urbano de la población. Protegida del viento por su muelle al norte y por la Punta de Garbí al sur.

Longitud: 460metros.

 Anchura: 50metros.

Tipo de arena: arena

Entorno: urbano

Ocupación: Alta

Acceso: a pie, en coche, barco

La Playa de Sant Feliu se encuentra en la localidad de Sant Feliu de Guíxols, en la comarca Baix Empordà. Es una playa situada en una zona urbana con un grado de ocupación alto en verano.

Orientada hacia el sur, la superficie de la playa está compuesta de arena granulada y fondo de arena con tramos rocosos. Es de fácil acceso tanto a pie, como en coche o en barco. También tiene acceso para minusválidos.

La parte sur es ideal para familias con niños, ya que se forma una pequeñita calita y se prohíbe fumar en esta zona sur.

En la parte norte hay un tramo de zona portuaria destinado a pequeñas embarcaciones donde está prohibido el baño. Hay zonas balizadas y líneas de vida para bañistas.

Las empresas de actividades náuticas ofrecen; escuela de vela y kayak, windsurf, esquí náutico, alquiler de embarcaciones y submarinismo. También consta de una zona infantil de juegos en la playa y un Punto de Encuentro-Club Infantil.

Otros de los servicios que ofrece la playa Sant Feliu son, autobús Urbano, aparcamiento, aseos, duchas, lavapiés, teléfono, papeleras, alquiler de sombrillas, alquiler de hamacas y tumbonas, servicio de limpieza, club náutico, puerto deportivo, Establecimientos de comidas, Establecimientos de venta de bebidas.

Canal de Natación

El Canal de Natación va desde la zona sur de la playa de Sant Feliu de Guíxols hasta la Cala Vigatà. Tiene 2.000 metros de longitud. Hasta la cala de Port Salvi hay zonas donde se puede salir a pie desde el agua. La corriente dentro del Freo o estrecho suele ser fuerte; si no sois nadadores experimentados es aconsejable hacer el recorrido por fuera. Se deben consultar las condiciones meteorológicas, teniendo en cuenta que el estado del mar puede variar sustancialmente una vez se llega a la Punta de Garbí.

Se recomienda el uso de neopreno, gorro de baño de colores vivos y boya de señalización, aunque haya boyas de delimitación para las embarcaciones.

Es lo que se conoce como Vías Bravas.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog : 

SANT FELIU DE GUÍXOLS
COMO DESCUBRIR SANT FELIU DE GUÍXOLS A PIE SIN PERDER DETALLE

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW US:

CALA VIGATÀ

Cala del Vigatà es una bonita cala de guijarros, situada al pie de un acantilado. Si nos sumergimos frente a esta cala encontramos la pradera de posidonia oceánica más importante del municipio.

Longitud: 120 metros.

 Anchura: 15 metros.

Tipo de arena: rocas

Entorno: Natural

Ocupación: Baja

Acceso: a pie

Esta cala, está situada en un entorno natural, compuesta de grandes rocas y envuelta en abundante vegetación. Es una cala mixta y se permite la práctica del  nudismo. Pero jamás te olvides las gafas y el tubo de snorkel. Junto con la zona de Port Salvi, forman un entorno marítimo de gran valor natural. Por eso se trata de uno de los rincones más ricos de esta zona.

Para acceder se debe descender por un tramo de escaleras en zig-zag que te llevarán al que podría ser tu rincón preferido por su intimidad y belleza.
No te engaño si te digo que la entrada al baño es un tanto complicada, lo mejor es zambullirse con precaución cuanto antes, y evitar un patinazo al caminar sobre las rocas resbaladizas.

En verano, el lugar es visitado por un gran número de embarcaciones, pero debido a los fondos rocosos, no se aproximan demasiado a la costa.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog :——-

Canal de Natación

El Canal de Natación va desde la zona sur de la playa de Sant Feliu de Guíxols hasta la Cala Vigatà. Tiene 2.000 metros de longitud. Hasta la cala de Port Salvi hay zonas donde se puede salir a pie desde el agua. La corriente dentro del Freo o estrecho suele ser fuerte; si no sois nadadores experimentados es aconsejable hacer el recorrido por fuera. Se deben consultar las condiciones meteorológicas, teniendo en cuenta que el estado del mar puede variar sustancialmente una vez se llega a la Punta de Garbí.

Se recomienda el uso de neopreno, gorro de baño de colores vivos y boya de señalización, aunque haya boyas de delimitación para las embarcaciones.

Es lo que se conoce como Vías Bravas.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

PLAYA DELS CANYERETS