Archivo de la categoría: playas de sant feliu de guixols

PLAYA DE SANT POL

La Playa de Sant Pol es una bahía abierta al mar en forma de herradura. Con aguas poco profundas es muy adecuada para las familias con niños ya que consta de una zona infantil de juegos en el Parque de las Dunas y un Club Infantil en la playa durante la temporada de verano.

 

Longitud: 870 metros.

Amplitud :25 metros.

Tipo de arena: fina

Entorno: Urbano

Ocupación: Alta

Acceso: A pie,en coche, en barco.

 En esta bahía se conservan unas de las últimas formaciones de dunas litorales de la Costa Brava, un ecosistema único.

La playa cuenta con toda clase de servicios como alquiler de casetas de baño, escuela de vela y kayak, windsurf, esquí náutico, alquiler de embarcaciones, alquiler de boyas y amarrajes y submarinismo. Y si te es necesario tienes muy cerca de la playa el supermercado, farmacia, gasolinera, panadería….

Es una playa ideal para pasar el día en familia o con amigos, pero no se queda la cosa aquí. Gracias al paseo que la recorre de puta a punta, también nos ofrece la posibilidad de acercarnos a ella simplemente para eso, para pasear. Destaca el conjunto arquitectónico modernista de las casas a lo largo del paseo Marítimo. Desde cada uno de los extremos de la playa se inicia un tramo de Camino de Ronda. Y para los más nocturnos tras una cena en uno de los restaurantes, nada mejor que un romántico paseo a la luz de la luna.

No se permite fumar en la zona norte de la playa. Hay zonas balizadas para bañistas.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

SA CALETA

Sa Caleta es una cala de roca situada en uno de los extremos de la playa de Sant Pol, justo al inicio del Camino de Ronda de Sant Pol a Sant Feliu.

 

Sa Caleta es ideal para la práctica del snorkel, y tan cerca de la playa de Sant Pol que tienes a tu disposición todos los servicios que hay por esta zona (restaurantes, supermercado, chiringuitos, patines, kayak, deportes acuáticos…).

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Esta cala es accesible para personas con movilidad reducida ya que se accede por la playa de Sant Pol a través de una pasarela de madera que marca el inicio del camino de ronda.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA MASET

Cala Maset es una pequeña cala de arena con aguas profundas cercana a la playa de Sant Pol. Su acceso, a través de unas escaleras, suele pasar desapercibido.

 

Cala Maset esta rodeada de abundante vegetación. Es un lugar muy acogedor e ideal para los niños. La única pega es que debido a su orientación y ubicación solo le da el sol por las mañanas.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA D’ES CRANC, CALA DEL PEIX Y CALA DELS MUSSOLS

Cala d’es Cranc, Cala del Peix y Cala dels Mussols, son calas muy estrechas, largas y encajonadas. Son todas ellas rocosas por lo que no encontraras nada de arena donde estirar la toalla.Son un lugar ideal para practicar snorkel o kayak. A Cala d’es CrancCala del Peix y Cala dels Mussols se accede desde el camino de ronda. La zona de baño es de hecho un tramo de costa rocosa y plana que se extiende entre la cala Ametller y la misma cala d’es Cranc. El nombre de la cala del Peix procede del hecho de que en el año 1912 quedó embarrancada una ballena rorcual de 18 m. de largo y ocho toneladas de peso. Cala d’es CrancCala del Peix y Cala dels Mussols son ideales para la práctica del snorkel. Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA AMETLLER

Cala Ametller es una pequeña cala rocosa situada en un espacio natural protegido dentro del Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña (PEIN).

 

Ideal para la práctica del snorkel y el submarinismo. No tan apropiada en cambio para tomar el sol. Rodeada de un bonito paisaje formado por pinares mediterráneos. Se accede por unas escaleras que nacen en el mismo camino de ronda a su paso por este espacio. Es aquí donde el camino se convierte en una senda forestal.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA DEL MOLÍ

Cala del Molí es una cala rocosa, donde se encuentra la Vía Ferrata, un itinerario deportivo de montaña de 480 m., trazado en un macizo rocoso junto al mar, hecho que la convierte en la única de Europa.

La Cala del Molí en si no es muy apropiada para tomar el sol pero si es un rincón único debido a la vía ferrata. Está equipada con cables y escalones de hierro, destinados a facilitar la progresión y la seguridad de los practicantes. Consta de dos tramos de dificultad: baja y mediana. Entre tramo y tramo hay una vía de escape por si no se quiere continuar.

Para utilizar estas instalaciones es necesaria licencia federativa de montaña o un seguro que cubra la actividad. Y sobre todo mucho cuidado al llevar a cabo la actividad.

Más información: Vía Ferrata

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

CALA JONCA

Cala Jonca es una pequeñita cala situada detrás del puerto de Sant Feliu.

Se trata de una diminuta cala con un poco de arena, por lo que resulta muy fácil que esté llena. Desde su misma ubicación encontramos el inicio del camino de ronda a Sant Pol.

Longitud: metros.

 Anchura: metros.

Tipo de arena: arena fina

Entorno: Natural

Ocupación: alta

Acceso: a pie

Se accede por unas escaleras de hierro que bajan hasta la cala. Al final de tramo de escalera hay que salvar un pequeño desnivel sin escalones.

Es  de difícil acceso por mar pero muy interesante para practicar snorkel y submarinismo.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog :

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

PLAYA DE SANT FELIU

La playa de Sant Feliu se encuentra ubicada en el casco urbano de la población. Protegida del viento por su muelle al norte y por la Punta de Garbí al sur.

Longitud: 460metros.

 Anchura: 50metros.

Tipo de arena: arena

Entorno: urbano

Ocupación: Alta

Acceso: a pie, en coche, barco

La Playa de Sant Feliu se encuentra en la localidad de Sant Feliu de Guíxols, en la comarca Baix Empordà. Es una playa situada en una zona urbana con un grado de ocupación alto en verano.

Orientada hacia el sur, la superficie de la playa está compuesta de arena granulada y fondo de arena con tramos rocosos. Es de fácil acceso tanto a pie, como en coche o en barco. También tiene acceso para minusválidos.

La parte sur es ideal para familias con niños, ya que se forma una pequeñita calita y se prohíbe fumar en esta zona sur.

En la parte norte hay un tramo de zona portuaria destinado a pequeñas embarcaciones donde está prohibido el baño. Hay zonas balizadas y líneas de vida para bañistas.

Las empresas de actividades náuticas ofrecen; escuela de vela y kayak, windsurf, esquí náutico, alquiler de embarcaciones y submarinismo. También consta de una zona infantil de juegos en la playa y un Punto de Encuentro-Club Infantil.

Otros de los servicios que ofrece la playa Sant Feliu son, autobús Urbano, aparcamiento, aseos, duchas, lavapiés, teléfono, papeleras, alquiler de sombrillas, alquiler de hamacas y tumbonas, servicio de limpieza, club náutico, puerto deportivo, Establecimientos de comidas, Establecimientos de venta de bebidas.

Canal de Natación

El Canal de Natación va desde la zona sur de la playa de Sant Feliu de Guíxols hasta la Cala Vigatà. Tiene 2.000 metros de longitud. Hasta la cala de Port Salvi hay zonas donde se puede salir a pie desde el agua. La corriente dentro del Freo o estrecho suele ser fuerte; si no sois nadadores experimentados es aconsejable hacer el recorrido por fuera. Se deben consultar las condiciones meteorológicas, teniendo en cuenta que el estado del mar puede variar sustancialmente una vez se llega a la Punta de Garbí.

Se recomienda el uso de neopreno, gorro de baño de colores vivos y boya de señalización, aunque haya boyas de delimitación para las embarcaciones.

Es lo que se conoce como Vías Bravas.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog : 

SANT FELIU DE GUÍXOLS
COMO DESCUBRIR SANT FELIU DE GUÍXOLS A PIE SIN PERDER DETALLE

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW US:

CALA DE PORT SALVI

Cala de Port Salvi es rocosa con fondo marino de gran riqueza que atrae numerosos amantes del submarinismo.

Esta zona dispone de un Ideal para la práctica del snorkel y la natación ya que se ha habilitado un canal de natación

Acceso: A pie.

Longitud: 100 m.

Ancho: 20 m.

Entorno: Urbano.

Tipo de arena: Roca.

Ocupación: Baja.

Cala de Port Salvi se encuentra situada junto al camino de ronda, aunque está casi desaparecido en esta zona a causa de la urbanización, aunque encontraras una sorpresa que encantara a niños grandes y pequeños.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojear en nuestro blog : COMO DESCUBRIR SANT FELIU DE GUÍXOLS A PIE SIN PERDER DETALLE

Canal de Natación

El Canal de Natación va desde la zona sur de la playa de Sant Feliu de Guíxols hasta la Cala Vigatà. Tiene 2.000 metros de longitud. Hasta la cala de Port Salvi hay zonas donde se puede salir a pie desde el agua. La corriente dentro del Freo o estrecho suele ser fuerte; si no sois nadadores experimentados es aconsejable hacer el recorrido por fuera. Se deben consultar las condiciones meteorológicas, teniendo en cuenta que el estado del mar puede variar sustancialmente una vez se llega a la Punta de Garbí.

Se recomienda el uso de neopreno, gorro de baño de colores vivos y boya de señalización, aunque haya boyas de delimitación para las embarcaciones.

Es lo que se conoce como Vías Bravas.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

CALA VIGATÀ

Cala del Vigatà es una bonita cala de guijarros, situada al pie de un acantilado. Si nos sumergimos frente a esta cala encontramos la pradera de posidonia oceánica más importante del municipio.

Longitud: 120 metros.

 Anchura: 15 metros.

Tipo de arena: rocas

Entorno: Natural

Ocupación: Baja

Acceso: a pie

Esta cala, está situada en un entorno natural, compuesta de grandes rocas y envuelta en abundante vegetación. Es una cala mixta y se permite la práctica del  nudismo. Pero jamás te olvides las gafas y el tubo de snorkel. Junto con la zona de Port Salvi, forman un entorno marítimo de gran valor natural. Por eso se trata de uno de los rincones más ricos de esta zona.

Para acceder se debe descender por un tramo de escaleras en zig-zag que te llevarán al que podría ser tu rincón preferido por su intimidad y belleza.
No te engaño si te digo que la entrada al baño es un tanto complicada, lo mejor es zambullirse con precaución cuanto antes, y evitar un patinazo al caminar sobre las rocas resbaladizas.

En verano, el lugar es visitado por un gran número de embarcaciones, pero debido a los fondos rocosos, no se aproximan demasiado a la costa.

Si quieres conocer más de Sant Feliu de Guíxols y aprovechar el día de playa para sacarle el mayor partido, no dudes ojearte en nuestro blog :——-

Canal de Natación

El Canal de Natación va desde la zona sur de la playa de Sant Feliu de Guíxols hasta la Cala Vigatà. Tiene 2.000 metros de longitud. Hasta la cala de Port Salvi hay zonas donde se puede salir a pie desde el agua. La corriente dentro del Freo o estrecho suele ser fuerte; si no sois nadadores experimentados es aconsejable hacer el recorrido por fuera. Se deben consultar las condiciones meteorológicas, teniendo en cuenta que el estado del mar puede variar sustancialmente una vez se llega a la Punta de Garbí.

Se recomienda el uso de neopreno, gorro de baño de colores vivos y boya de señalización, aunque haya boyas de delimitación para las embarcaciones.

Es lo que se conoce como Vías Bravas.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!