Archivo de la categoría: blog costa brava

costa brava

Ruta en Moto por la Costa Brava

Cruzar la Costa Brava en moto es una grata experiencia que si se hace del tirón solo te llevara unas cuantas horas.

Es una magnífica oportunidad para llegar sin problema a todos los rincones que esta fabulosa costa esconde.

En esta ocasión, mi destino fue el Cap de Creus y Llança, situado en la costa brava norte y yo vivo en la costa Brava centro. El trayecto son unos 106km aprox. Y me llevo unas 2h-2:30h el llegar a mi destino.

La mejor opción para disfrutar de esta costa y sus pueblos es dejar de lado las carreteras principales y utilizar en su lugar las carreteras segundarias. Estas van pasando por los pueblos y hacen que la ruta en moto sea mucho más atractiva.

Para organizar unos días en el Cap de Creus, tienes distintos pueblos alrededor donde poder elegir alojamiento. Cadaques es uno de los pueblos más famosos que se encuentras en el Cap de Creus, por contra partida también es el que más bullicio tiene en cuanto a turismo. Pero también hay otras opciones más tranquilas como Port de la Selva o Llancà.

En esta ocasión me decante por alojarme en Llança, un pueblecito con los servicios necesarios y mucho más tranquilo en cuanto a turismo se refiere. Tiene una amplia oferta para todos los gustos. Alojamientos, restaurantes, actividades náuticas, rutas de senderismo, camino de ronda, playas y calas… un sinfín de diversión y naturaleza.

Desde el mismo puerto de Llança puedes coger el camino de ronda que te lleva hasta Port de la Selva, pasando por playas y calas de una belleza muy distinta a la de la costa brava sur. Esta es una de las maravillas de esta Costa, sus constantes paisajes cambiantes según la recorres. Es un trozo del camino de ronda donde es difícil encontrar algún servicio donde comprar agua, y más aún una vez te alejas del centro del pueblo de Llança. Las calas, según vas avanzando dirección a Port de la Selva, cada vez son más naturales. Y si se hace en verano, el calor puede deshidratarnos, por lo que recomiendo llevar alguna botella de agua, calzado cómodo y alguna gorra o sombrero.

En esta zona la arena de sus playas tiene un color más oscuro. La arena de la playa es un testigo de la historia geológica y climatológica del lugar. Teniendo siempre en cuenta que según qué playas poseen una arena traída de otros lugares. La arena se forma de la erosión de las rocas y acantilados cerca de las costas gracias a la presión que ejerce el agua a lo largo de miles de años. Por eso dependiendo del paisaje que rodee la playa, la arena tendrá un color u otro.

Además, que haya o no haya piedras en una playa depende de la fuerza del mar. Motivo por el cual en esta costa brava tenemos tantas playitas y calas solo de piedras.

Estos son unos aspectos muy contrastables en esta zona de la Costa Brava, por lo que la mayoría de playas tienen sus arenas de color negro y muchas de ellas con un alto número de piedras.

Otra opción es tomar Camino de Ronda dirección a Colera. En un principio encontraras playas y calas un poco más transitadas y con servicios al estar más urbanizadas, pero poco a poco se va calmando el bullicio al llegar al Cap de Ras.

Una zona libre de edificaciones con rincones mágicos donde sentirte conectado con la fuente de vida, como Cala Bramat, o playa del Borró, donde también encontraras zona nudista para sentir la libertad en todas sus formas.

Para finalizar esta pequeña ruta por la Costa Brava norte, no podía dejar de visitar el faro del Cap de Creus

P:D: Si quieres información sobre el alojamiento en el que estuve donde te hacen sentir como en tu propia casa, no dudes en contactar conmigo ( info@rinconesdelacostabrava.com).

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!

FOLLOW ON:

PACO MUÑOZ SANTANA (PINTOR)

CUADROS QUE TOCAN TU SENSIBILIDAD AUMENTANDO TU SERENIDAD.

paco muñoz santana

Nombre: Paco Muñoz Santana

Nombre artístico /marca: Paco Muñoz

Disciplina: Pintura al óleo, realismo.

Tema: Marinas

Lugar de nacimiento:Sant Feliu de Guíxols

Residencia actual: Llagostera

PACO MUÑOZ SANTANA

¿Qué haces? Una birra y el lunes de taxi driver…

¿En qué crees que ha influido la Costa Brava dentro de tus obras/creaciones? Es evidente que el haber nacido en un lugar como Sant Feliu de Guíxols a generado mi fijación en el mar y que este se haya convertido en la inspiración de mi trabajo.

¿Cuál es tu rincón preferido de la Costa Brava? S’Agaró

¿Qué lugar de la Costa Brava aconsejarías? Visitar todos y cada uno de sus rincones.

paco muñoz santana

Si estás interesado en la obra de Paco Muñoz Santana manda un correo y te pondremos en contacto con él.

info@rinconesdelacostabrava.com