Dependiendo tradicionalmente de la Vila de Castell d’Aro, fue en 1858 cuando se formó el municipio de Santa Cristina d’Aro formado por la segregación de las cuatro parroquias adscritas inicialmente a Castell d’Aro: Bell-lloc, Santa Cristina, Solius y Romanyà de la Selva. Escogiendo Santa Cristina como centro del municipio debido a su ubicación.
En un principio pensaras que Santa Cristina no tiene playa, pero estas equivocado, su territorio, aunque la mayor parte es de interior, se extiende hasta ocupar una pequeña zona del litoral entre Sant Feliu de Guíxols y Tossa de Mar.
Es un pequeño pueblo con una considerable extensión que ofrece al visitante más de una posibilidad para disfrutar de su entorno.
En el centro urbano dispones de todos los servicios básicos que puedas necesitar y es desde donde podemos acceder hacia la Fuente Picante, les Gorgues de Salenys, el Dolmen de Romanyà y para los aficionados hacia los distintos Clubs de Golf existentes en Santa Cristina.
Pues bien, al principio del pueblo, o saliendo, según como se mire, te encontraras el desvió que sube hacia la mayor parte de los sitios que te he nombrado.
El primero con el que toparas por el camino, es el mejor punto para iniciar la ruta hacia las Gorgues de Saleny, ya que tienes sitio para aparcar. Se trata de un edificio que actualmente es un restaurante. Desde ahí, puedes seguir el camino del “Carrilet” (la antigua vía de tren que llega más allá de Gerona, recuerdas que te lo comente en otro post anterior?) hasta toparte con la señal que te indica donde debes girar hacia la derecha para dirigirte a les gorgues. En el transcurso de les gorgues hay una vía ferrata, otro aliciente más!
Si en cambio sigues con el coche hacia arriba, llegaras a la Fuente Picante. Fantástica pineda donde ir a hacer un picnic. Al mismo tiempo, podrás probar de las dos fuentes que hay. Y… sorpresa! De una el agua sabe normal, la otra sabe picante! Aquí los niños puede correr libremente ya que os coches no tiene acceso. Pero tranquilo, el parquing está justo en la entrada.
Y continuamos ascendiendo. Hasta legar a Romanyà. Allí además de unas espléndidas vistas del valle, podrás visitar la Cova d’en Daina. Es un dolmen de granito de grandes dimensiones construido entre 2700 a. C. y 2200 a. C..
Y aquí llega el momento de los golfistas, seguir subiendo hasta ver mucha hierba bien cortada!!! Para los que no quieran subir tanto, también pueden acercarse al Golf de Solius.
En cuanto al litoral, podemos atribuirle a Santa Cristina la cala Sr. Ramón, playa de Vallpresona, cala Canyet y cala Concagats.
Cala Canyet
Es una cala a la que podrás acceder a través de la urbanización Rosamar. En verano el acceso es de pago.
Esta cala es de piedras, si te gusta el snorkel disfrutaran de lo lindo en este enclave. Existe un pequeño camino que se adentra en el mar uniendo las distintas rocas mediante puentes. Sin duda, un lugar maravilloso donde sacar una foto de recuerdo.
Si prefieres estar más cómodo en la arena, puedes llegar hasta cala Canyerets que está justo al lado. Mucho más fácil para que los niños puedan entrar y salir del agua.
En Rosamar tienes un par de restaurantes donde poder sentarte a comer.
Otra opción para darse un baño es cala del Sr. Ramón. El acceso también es de pago en verano si quieres acceder en coche hasta abajo. Si no, puedes dejar el coche arriba y acceder caminando. Fuera de temporada es la única opción que hay.
Procura llevar una botella de agua pues el camino para llegar son unos 10-20 minutos, y no hay servicios más que el restaurante que solo abre en temporada. Ah! Un detalle importante, cala Sr. Ramón es una cala nudista!
Cala Concagats
Si dispones de una barquita, esta de suerte!. Puesto que podrás acceder a cala Concagats.
Es una pequeña cala de arena dorada cuyo único acceso es por mar. Naturaleza en estado puro.
Playa de Vallpresona
Si no tienes barquita, como es mi caso!, no te desanimes, hay mil y un rincones que explorar. Así que vamos a por el siguiente, playa de Vallpresona.
Te recomiendo la visita a esta playa, pues es todo un paraje natural. Para acceder deberás caminar si o si, pues el coche tiene que quedarse arribar. A pesar que la carretera no tiene mucho espacio en la cuneta, en el caso de Vallpresona, puedes dejar el coche sin problema. El hecho que sea poco concurrida influye bastante.
El camino de descenso es, por contradictorio que resulte, como adentrase en el bosque. Y eso que vamos a la playa!
Mientras bajas, si te fijas bien, podrás distinguir los restos de las casas en los árboles, de lo que fue en su día una comuna hippie asentada en un lugar paradisiaco.
Es una playa que lo acepta todo, nudistas, top less, bañadores, bikinis…. Si es que encuentras a alguien claro!
No encontraras arena por mucho que la busques, ahora eso sí, piedras todas las que quieras!
TRANSPORTE PÚBLICO
El transporte público con el que puedes acceder es el autobús, te dejo los links a las web para que encuentres toda la información al respecto:
TEISA
972 200 275
Servicios de una parada por pueblo desde Gerona a Playa de Aro.
SARFA MOVENTIS
http://www.moventis.es/es/zonas/girona-costa-brava
972 324 193 – 902 302 025
- Servicios por varios puntos del pueblo y entre pueblos vecinos.
- Servicios de una parada por pueblo desde Barcelona a Palafrugell-L’Escala.
También puedes llegar en tren hasta Gerona o Caldes de Malavella y desde allí coger un bus que te acerque hasta Platja d’Aro.
FARMACIAS DE GUARDIA
Te dejo aquí un enlace para saber dónde encontrar una farmacia: http://www.farmacias.com/
TELÉFONOS DE INTERÉS
Ayuntamiento- Tel. 972 83 70 10. Fax 972 83 74 12
Urbanismo – Tel 972 83 60 86
Ambulancias (Urgencias) Tel. 112
Bomberos Tels. 085 i 81 94 22
Compañía de agua potable AQUÀLIA Tel. 902 18 60 18
Compañía eléctrica FECSA ENDESA
Avarias Tel. 902 536536
Punto Servicio Tel.972 32 00 81
Correos Tel. 972 83 51 79
Iglesia de Santa Cristina Tel. 972 83 70 38
Farmacia Tel. 972 83 72 14
Funeraria Tel. 972 32 22 82
Hospital de Palamós Tel. 972 31 44 45
Monasterio de Solius Tel. 972 83 70 84
Oficina del consumidor – Consejo Comarcal del Baix Empordà Tel. 972 64 23 10
Patrulla dels Mossos d’Esquadra 088
Pabellón de deportes Tel. 972 83 56 90
Policía Local Tel. 972 83 82 82
Servicio Médico (urgencias) Tel. 972 81 62 13
Servicio médico (dispensario municipal)
Tel. 972 83 58 16
Fax 972 83 58 19
Urgencias, noches y festivos: dispensario de Platja d’Aro (tel. 972 81 62 13).
Taxis
Mateo Tel. 609 336 091
Fax. 972 324 606 –
Radio Santa Cristina (Xtra FM)
Tel. 972 972 83 82 42
Fax. 972 83 82 39
Biblioteca Casa de Cultura Tel. 972 83 79 68
Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!