Archivo de la etiqueta: excursiones

DESCUBRE DOS CALAS PRECIOSAS: CALA BELLADONA Y CALA CAP ROIG

Entre Platja  d’Aro y Sant Antoni de Calonge, a lo largo del Camino de Ronda, existen varias calas de una belleza extraordinaria. Pero en concreto, hay dos de ellas que su acceso pasa desapercibido, Cala Belladona y Cala Cap Roig.

Cala Cap Roig queda más al norte y tiene dos posibles accesos. Uno desde la carretera, el cual suele ser inadvertido. Es el camino más directo para llegar hasta la arena. Y la mejor opción si vas cargado con los trastos de la playa. Puedes dejar el coche aparcado en la carretera o por las calles adyacentes. La otra opción está en llegar por el Camino de Ronda desde la conocida Cala Ses Torretes- Cala Gogo. Esta segunda opción es ideal para llevar a cabo al mismo tiempo un trozo del Camino de Ronda.

Sigue leyendo

¿QUIERES CONOCER PLATJA D’ARO AL NATURAL?

Ya te mencione en el post de la Playa de Sant Pol que S’Agaró pertenece al municipio de Castell- Platja d’Aro, que a su misma vez  son dos pueblos que forman uno solo. Castell d’Aro sería la parte interior y Platja d’Aro la zona costera del territorio junto a S’Agaró.

La historia de la población se inicia en tiempos prehistóricos, hoy en día se conservan varios menhires y un dolmen del Neolítico y restos arqueológicos de la Villa Romana del Plà de Palol.

 

Sigue leyendo

¿TE GUSTAN LOS PUEBLOS MEDIEVALES? VISITA PERATALLADA

Peratallada es una localidad perteneciente al municipio de Forallac, del Baix Empordà.

Declarado Conjunto Histórico-Artístico por ser uno de los núcleos de arquitectura medieval más importantes y mejor conservados de Cataluña.

Según diversas referencias, los primeros orígenes de Peratallada fueron posiblemente católicos. Posteriormente con mejor conocimiento de restos arqueológicos, se ha podido citar que la cultura romana se asentó por lo que hoy es la villa y su entorno geográfico.

Los primeros datos escritos que se tienen del lugar hacen referencia al Castillo de Peratallada del siglo X, por aquel entonces, perteneciente al linaje de los Peratallada y primera edificación de la que se tiene referencia del lugar. Alrededor del cual, fue creciendo la población.

Te aconsejo llegar a Peratallada a primera hora de la mañana. Cuando el pueblo aun sigue dormido.

Nada más cruzar el arco de entrada del recinto amurallado te vas a dar cuenta de que Peratallada es un pueblo medieval con gran encanto.

Sigue leyendo

GAROÏNADA

¿NO SABES QUE HACER EN FEBRERO? ¡VAMOS DE GAROÏNADA!

Una de las costumbres que tenemos por aquí es ir a … fer quatre garoïnes!

Te explico, las garoÏnes son los erizos de mar y es un  delicioso manjar.

Los erizos de mar tienen una larga historia gastronómica. Los griegos ya los conocían y los consumían abundantemente de aperitivo.

Son de forma globosa, carecen de brazos y están cubiertos por numerosas púas móviles. Viven en todos los fondos marinos, hasta los 2500 metros de profundidad.

Sigue leyendo