Para realizar la ruta del Camino de Ronda desde Calella de Palafrugell a cala Golfet te recomiendo empezar la marcha a las 9 de la mañana. Te explico, llegar pronto supone no encontrar casi a nadie por el camino (más si vas fuera de temporada alta) . Y una vez de regreso los negocios ya tienen sus persianas levantadas.
Calella de Palafrugell es una localidad del municipio de Palafrugell, comarca del Baix Empordà. Es un pintoresco pueblo de pescadores que todavía conserva su encanto. Situado sobre una costa rocosa, está formado por pequeñas calas.
Es en el próximo Cap Roig donde se ubica el jardín Botánico de Cap Roig. Y Lugar donde se celebra el festival de Cap Roig todos los veranos. También es conocido por el encuentro anual de Habaneras, que reúne a miles de personas en su playa de Port Bo, para escuchar este ritmo típico en pueblos pescadores.
1. CALELLA DE PALAFRUGELL
Calella de Palafrugell fue donde se estableció el escritor y periodista Josep Pla en la postguerra. Y en el antiguo Hotel Batlle el cantante Joan Manuel Serrat compuso su canción Mediterráneo, inspirado en cierto modo por los paisajes de esta localidad de la Costa Brava.
2. PLAYAS
2.1 PLAYA CANADELL
Iniciamos la ruta desde la Playa Canadell, situada al norte, haciendo frontera con la cercana Llafranc. Es una playa arropada por un amplio paseo desde el cual se pueden observar unas vistas fantásticas de playa Canadell, así como de la costa de Calella. Para acceder puedes bajar unas escaleras que hay en los laterales del paseo, que te permitirán llegar hasta la arena.
Una de las características de esta playa son los grandes porticones que encontramos bajo el paseo. Antiguamente eran utilizados por los pescadores para guardar las herramientas e instrumentos.
2.2 PLAYA SANT ROC
En dirección sur, y si la marea o el nivel del mar te lo permite, podrás acceder entre rocas y agua hasta el pequeño rincón llamado la playa de Sant Roc.
2.3 PLAYA MALAESPINA
Y desde allí atravesando por la arena sin darte cuenta estas en la playa Malaespina.
2.4 PLAYA PORT BO
Desde aquí cruzando los arcos acedes a la siguiente playa, Port Bo, lugar donde se lleva a cabo la cantada de Habaneras cada verano.
2.5 PLAYA D’EN CALAU
Y seguidamente, separada por las rocas en el mar, encontraras la playa d’en calau. Desde Playa sant Roc hasta Playa d’en Calau, las separaciones fronterizas entre unas y otras no son más que las formaciones rocosas que sobresalen del mar formando pequeños espigones naturales.
En cambio para llegar hasta la playa la Plajeta deberás dejar la playa para acceder desde el paseo paralelo a la playa d’en calau.
2.6 PLAYA LA PLATJETA
Playa Platjeta es pequeñita y tiene acceso a través de unas escaleras que descienden hasta su dorada arena y cristalinas aguas. Sigue estando situada en el centro del municipio.
2.7 PLAYA PORT PELEGRÍ
Y siguiendo el mismo paseo cuesta arriba nos encontramos con la última playa dentro del centro del municipio Playa Port Pelegrí, antiguamente era donde faenaban los pescadores.
También se accede mediante unas escaleras. Y justo antes de llegar a estas escaleras te encontraras un mirador que se adentra hacia el mar. Desde allí podrás obtener unas vistas fabulosas.
Y bien, una vez llegado a los pies del hotel Sant Roc , comenzamos con el camino de ronda que nos llevara hasta la cala golfet, a los pies del Cap Roig.
3. CAMINO DE RONDA
Si en el hotel están haciendo obras y no puedes iniciar el camino de ronda desde allí no te preocupes, existen otras entradas. Te lo comento porque cuando yo fui (en el mes de febrero) estaban haciendo mejoras y no se podía acceder.
El camino de ronda tiene muchas etapas para poder hacer y a cual más hermosa. En esta que te propongo, las sensaciones en el transcurso del camino te hacen sentir en las entrañas de la montaña. Saludando al mar como los árboles que surgen entre las rocas. Cruzando túneles de piedras y puentes que se sostienen entre los precipicios. Una aventura de mar y montaña.
Debo advertirte que es una ruta con un desnivel considerable. Eso sí, apta para todas las edades. Siempre es conveniente que lleves una botella de agua encima, pues por el camino no hay ninguna clase de servicios.
3.1 CALA GOLFET
Y para finalizar esta ruta te encontraras una cala llamada Golfet. Un recóndito rincón paisajístico, el cual de seguro te atrapara con su belleza. Perfecto para descansar un rato antes de iniciar la vuelta a Calella de Palafrugell. O bien, pasar el día disfrutando de esta maravillosa cala y su calma.
4.TRANSPORTE PÚBLICO
EN COCHE
*Desde Barcelona:
Son 135km a recorrer. Debes coger la autopista AP-7 en dirección a Girona/Francia y tomar la salida 9 dirección Sant Feliu de Guíxols y Platja d’Aro por la C-35. Esta misma carretera se convierte en la C-31 debes continuar dirección Palamós y tomar la salida 331, Palafrugell Sur.
*Desde la frontera con Francia:
Hay una distancia desde la frontera a Palafrugell de unos 80km. También debes coger la autopista AP-7 dirección Barcelona y dejarla en la salida 6 (Girona norte). Ir en dirección la Bisbal/Palamós por la C-66 y tomar la salida Palafrugell Norte.
- Desde Lleida:
Tienes una distancia de 250km. Debes coger el Eix Transversal en Cervera hasta Riudellots de la Selva. Desde allí ir dirección a Cassà de la Selva, Llagostera y Sant Feliu de Guíxols. Continuar por la C-31 y tomar la salida 331 Palafrugell Sur.
EN AVIÓN
Los aeropuertos más cercanos son los de Barcelona ( El Prat) y Girona-Costa Brava.
- Desde el aeropuerto de Barcelona:
Aeropuerto de Barcelona
Ubicación: a 16 km al sur de la ciudad de Barcelona Tel. 902 404 704
www.aena-aeropuertos.es
Enlaces:
Hay trenes cada 20 minutos desde el aeropuerto a la estación de Sant. E la estación de Sants debes coger la línea de tren Barcelona-Portbou y parar en la estación de Flaçà.
Delante de la estación de tren hay una parada de autobús de la compañía sarfa con servicios frecuentes a Palafrugell. (Tel. 0034 902 30 20 25 www.sarfa.com ).
- Desde el aeropuerto de Giron-Costa Brava:
Aeropuerto Girona – Costa Brava
Ubicación: término municipal de Vilobí d’Onyar, a 12 km. de la ciudad de Girona y a 38 km. de Tossa de Mar.
Tel. 902 404 704 – Oficina de Turismo del Aeropuerto: Tel. 972 942 955.
www.aena-aeropuertos.es
Enlaces:
Desde el aeropuerto hay autobuses diarios hasta la estación de autobús de Girona, con la compañía Sagales. Con horarios según el tránsito aéreo. Tel. 0034 902 13 00 14 www.sagales.com . Una vez en la estación de autobús de Girona, hay autobuses de la compañía sarfa con servicios frecuentes a Palafrugell. (Tel. 0034 902 30 20 25 www.sarfa.com ).
EN AUTOBUS
La compañía sarfa (Grupo sarbus) conecta Palafrugell con las poblaciones y ciudades vecinas. Puedes consultar los precios y horarios en el sitio web: www.sarfa.com . Tel. 0034 902 30 20 25
EN TREN
La estación que tienes más cercana a Palafrugell está en Flacà. A unos 25km de distancia. Desde allí puedes coger un autobús de la compañía sarfa para llegar a Palafrugell.
Estado de las carreteras en Catalunya
Estado del tráfico en las carreteras en Catalunya
Tel. 012 (desde Cataluña) – 902 400 012 (desde fuera de Cataluña) – 00 34 902 400 012 (desde el extranjero).
www.gencat.cat/transit
5.FARMACIAS
Te dejo aquí un enlace para saber dónde encontrar una farmacia: http://www.farmacias.com/
Te sirve para cualquier localidad en la que te encuentres.
6.TELÉFONOS DE INTERÉS
Ajuntament de Palafrugell: C/Cervantes 16-Tel. 972613100
Oficina de Turismo de Calella: C/Voltes, 4-Tel. 972614475
Centro de atención primaria (CAP) : C/.ângel Guimera 6-Tel. 972610607
Cruz Roja de Palafrugell: C/.Ample 130-Tel. 972300992
Mossos d’Escuadra: Av. Garcia Lorca 1-Tel. 972308118
Policía local: Av. Garcia Lorca, 31-Tel. 972306292
Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, pues así es!