INDIA, lo que necesitas saber para preparar tu viaje.

Viajar a la India es transportarse a otro mundo, desde el momento que sales del aeropuerto y te diriges a la ciudad tus ojos no querrán pestañear para no perder detalle. Aquí todo es distinto, sus costumbres, su indumentaria, su comida, los olores y los colores, el entorno y la energía que se siente…

Y desde el inicio de tu llegada te das cuenta que en India…ALL IS POSSIBLE!!

País que no deja a nadie indiferente, odiado por unos y amado por otros. Yo os contare en base a mi experiencia tras viajar por la India durante un mes. Y os aseguro que yo soy una de esas personas que, ¡Aman la India!

Si es cierto que la India fue mi primer viaje sola y mochila a cuestas, pero al ser el primero decidí, por el miedo a lo nuevo y no experimentado antes, formar parte de un grupo de Facebook  de gente que viajaba a la India durante aquel año. De ese modo podíamos contactar entre nosotros para poder coincidir en la India y compartir parte del viaje. Esta es buena opción para aquellos que desean viajar pero al no tener con quien no acaban de decidirse.

De todas formas, yo les animo a que aun sin compañía, viajen. Durante el viaje, al viajar solo, se conoce a tantísima gente con quien compartir, ya sean cuatro palabras como cuatro días en ruta.

CONTENIDO

  • RUTA DEL VIAJE (MAPA) – Nueva Delhi, Agra, Jaipur, Púshkar, Jodhpur, Jaisalmer, Diu Island, Ahmedabad, New Delhi.
  • PREPARACION DEL VIAJE- visado,vuelos, organización, transporte, hoteles, guías…
  • QUE VER EN: Nueva Delhi, Agra, Jaipur, Púshkar, Jodhpur, Jaisalmer, Diu Island, Ahmedabad
  • CONSEJOS- para viajar a la india

1- RUTA DEL VIAJE - MAPA

2- PREPARACIÓN DEL VIAJE

VISADO

Para viajar a la india se necesita visado. Ha cambiado mucho desde que yo hice mi viaje a la India. Antes se debía obtener a través de la Embajada India o con agencias que trabajaban con la embajada. Ahora, si tu estancia no supera los 60 días puedes obtenerlo online. Para los que requieran de más días, deberán pedir a la embajada el visado de 6 meses. Para ello puedes contratar quien te lo gestione o tú mismo pedirlo directamente ya sea personalmente en sus oficinas o por internet. Debes hacerlo con antelación pues tarda más que el visado de 60 días.

VUELO

Lo primero de todo fue buscar vuelo, está claro que hay infinidad de posibilidades por donde obtener un vuelo, cada uno tiene sus propias estrategias para conseguir los vuelos más económicos. Yo habitualmente busco en Skyscaner, y comparo con las webs de las compañías.

si quieres más información de como conseguir vuelos baratos , haz click en la siguiente foto:

Como conseguir vuelos baratos

VACUNAS

En lo referente a vacunas, tenéis toda la información en esta web: http://www.vacunas.org/india/

 

RUTA

Una vez vuelo en mano, comencé a planificar la ruta a seguir. Que ciudades o pueblos quería visitar. Para eso tienes una amplia información por internet. Yo te mostrare las distintas ciudades y pueblos que visite. Alguno de ellos más reomendables que otros.

 También es cierto, que una vez allí conoces a gente, te unes a ellos, y ….bye bye ruta! Pero es necesario saber qué es lo que vas a hacer durante los días que dure tu viaje, por muchos cambios que luego hagas in situ.

HOTELES

Yo en aquel entonces, busque recomendaciones de hoteles y restaurantes de cada sitio que quería visitar. Sin embargo no hice ninguna reserva de hotel más que la de la primera noche.

Aquí sale la duda, reservo alojamiento o no? Yo  diría que eso siempre depende del lugar que visites, del tiempo que dure tu viaje y sobre todo del tipo de viaje que quieras hacer.

Y si te sirve de consejo, yo me volví loca buscando varias opciones de hotel y restaurantes de cada ciudad a la que quería ir, lo tenía todo muy preparado. Pero cuando estuve allí no sabía encontrar nada, ¡ni con mapas!  Hasta que no te sitúas y coges el rol del país, pueden pasar unas 3 semanas…

En India todos son primos de todos y todos tienen un hotel allí donde estés o donde te dirijas. Todos te ofrecerán las mil y una….

Yo como ya te dije, llevaba sitios mirados de allí por donde quería pasar. Entre eso, y algo tan fácil como pedir ver la habitación antes, suficiente para caer en buen puerto.

Ten en cuenta que en India encontraras habitaciones de todos los precios, desde 3€ al mayor lujo. Yo para mi primera noche contrate una habitación en un hotel con recogida en el aeropuerto por 30€, ¡ah! Y con desayuno incluido. Evidentemente aquello era más un hotel que todos los demás alojamientos en los que estuve. Ahora bien, eso sí, las manchas en las sabanas y el ambiente a sucio regia cada parte del establecimiento. Y no por ello quiere decir que ¡no limpien! Con esto quiero decir que para un hotel de 20-30€ la noche yo por mi experiencia prefiero las Guesthouse por precios mucho más económicos y trato más familiar.

Aquí debo decir que nunca reserve hotel con antelación, según llegaba al sitio buscaba donde dormir. Ten en cuenta los horarios en los que llegas a los sitios. No es lo mismo llegar a las 12 del medio día que a las 3h de la mañana. Eso sí, llegues a la hora que llegues hay un grupo esperando para ofrecerte alojamiento, taxi,… si llegas a altas horas es la única opción para encontrar lugar. También puedes probar e ir tocando puertas, a nosotros nadie nos la abrió….

Muchas de las Guesthouse cierran las puertas con candados. Es bueno llevar tu propio candado desde aquí (y más seguro).

TRANSPORTE

Lo más práctico, rápido y caro…. El avión, sobre todo si las distancias son muy largas, no queda otra que volar. Y créeme, en India las distancias pueden ser larguísimas.

Pero el transporte en India no tiene nada que ver con lo conocido en otros países. Viajar en tren en la India es como un nuevo viaje dentro del que ya estas realizando.

Está claro que también hay trenes con billetes de primera, pero si lo que realmente quieres es conocer la India, no dejes de tomar uno de sus trenes locales en los que el trayecto dura  4 veces más.

Lo que si deberás tener muy en cuenta son los recorridos a hacer y el tiempo que se demoran para estar seguro de que llegas a tiempo. Aquí las distancias pueden llegar a resultar eternas. No obstante todo el país cuenta con una buena red ferroviaria que comunica pueblos y ciudades, tarden más o menos en llegar.

Esto es algo a tener en cuenta, ya que muchos recorridos los puedes hacer durante la noche y de ese modo ahorrarte un dinero en alojamiento.

Lo que si debes llevar mirado es donde están las estaciones en cada ciudad para poder ir hasta allí y reservar tu billete. Otra opción es comprarlo a través de las muchas agencias que hay y te ahorras el viaje a la estación. Lo que te resultara más caro que si vas tú mismo a comprarlo.

Yo compre allí una especie de revista con todos los trenes y rutas a lo largo de la india. ¡Va fantástica! Pues hay recorridos que no se hacen a la inversa.

Otra opción es viajar en autobús !esto si es una aventura! Las carreteras en la India digamos que no son lo mejor del país. Los agujeros que se encuentran por el camino los nota el autobús y todos sus pasajeros. Sobre todo si el viaje es de noche y vas estirado durmiendo, te aseguro que tu cabeza hará una estrecha amistad con el techo!!

GUIA

Yo creo que es imprescindible para cualquier viaje en el que se visite más de una ciudad llevar tu guía, ya sea comprada o hecha por ti mismo. Con información de toda índole relevante para tu viaje.

He viajado con y sin guía, y evidentemente sin información vas más perdido. Por bueno que resulte a veces perderse para encontrar lugares maravillosos.

EQUIPAJE

El equipaje que utilices siempre dependerá del tipo de viaje que realices. Yo personalmente para recorrer la India recomiendo Mochila a hombros. India no es un lujar donde llevar tus mejores galas, ni zapatos de tacón.

 Con 4-5 camisetas, un par de pantalones, 2 piezas de manga larga y unas bambas tienes más que suficiente (sin olvidar la ropa interior). En las Guesthouse normalmente puedes lavarte la ropa o pedir que te la laven por módico precio.

Lo que si esta bueno llevar es un poco de botiquín, aquello que puedas necesitar, algo para vómitos, diarreas, deshidratación y ante todo un buen repelente de mosquitos. En cuestión de higiene personal, para que cargar con algo que puedes comprar fácilmente allí.

No está de más llevar una mosquitera (aunque yo no la utilice en todo el viaje).

3- QUE VER EN...

Delhi, las dos Indias
Agra, sólo por ti, Taj Mahal
Jaipur, una ciudad de contrastes
Púshkar, una ciudad que enamora
Jodhpur, la ciudad azul
Udaipur, la ciudad mágica
Jaisalmer, la ciudad tranquila
Diu, la isla desconocida

4- CONSEJOS

  • Imprescindible llevar un rollo de papel, siempre, en tu mochila. Por lo general nunca encontraras papel en los servicios. Ellos se limpian con la mano derecha. Por eso siempre comen con la izquierda.
  • Llevar candados y mejor llévatelos desde tu país. Uno más grande que podrás utilizar para cerrar la puerta de la habitación de las Guesthouse (yo también lo utilizaba para dejar encadenada mi mochila en el asiento del tren y así poder pasearme bajón arriba y abajo). Otro más pequeño para dejar siempre las cremalleras de tu mochila o maleta cerradas.
  • Si viajas en tren y el trayecto es de noche o largo, no cojas el billete más barato.
  • No bebas agua sin embotellar. Yo incluso me lavo los dientes con agua de botella. Y al ducharme la boca bien cerrada.
  • Regatea, regatea y regatea….para todo. ¡Menos en los restaurantes yo regateaba allí donde fuese!!
  • Mira el cielo cada noche y contempla el firmamento es su mayor esplendor. Las estrellas parecen estar más cerca.

FOLLOW ME on:

Be Sociable, Share!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.