En toda planificación de un viaje, una gran parte del presupuesto se destina al transporte. El modo de llegar a nuestro destino y luego regresar a casa. Ya sea por mar, tierra o aire, si la distancia a recorrer es larga, o el destino elegido no es popular y demandado, nos puede salir por un buen pico.
Por ello hoy os explicare los trucos que utilizo, para encontrar los vuelos más económicos.
- 1- FLEXIBILIDAD….TENER LA MENTE ABIERTA
Lo principal es tener la mente abierta, cuando más nos encasillamos, menos opciones tendremos.
Seguro que tu lista de lugares que visitar es infinita, ¿verdad? Entonces, ¿qué más da ir primero a Hawái que a Japón?
Si basas la elección del destino elegido (siempre lugares de tu interés) según los precios de los vuelos te podrás ahorrar un buen dinero. En cambio si te aferras a ir a un sitio en concreto, puede que los billetes estén por las nubes.
Otro punto importante son las fechas. Esto siempre va más sujeto a la disponibilidad de cada uno con sus días libres. Pero si tenemos fechas flexibles también nos hará ahorrar dinerito.
A veces resulta más económico reservar ida y vuelta, pero no siempre es así. Te aconsejo que mires si los vuelos por separado salen más económicos. Incluso, de este modo, puedes hacer una ruta circular.
También hay que tener en cuenta que aeropuertos tienes cerca y comparar vuelos. Es posible que aun y con el desplazamiento al aeropuerto más lejano el precio final sea más económico.
- 2- DONDE COMPRAR EL BILLETE
Son varias las opciones para buscar vuelos por internet, ya sea en las páginas de las aerolíneas, buscadores, webs de viajes… eso es a gusto de cada uno.
Una buena opción es darte de alta en alerta de vuelos, y así te irán informando. O incluso, darte de alta en la newsletter de las aerolíneas. Cada vez que lancen ofertas, promociones o descuentos recibirás un email con todas las novedades.
Hay que tener e cuanta que muchas promociones por Internet, indican un precio muy económico y según vas avanzando en el proceso de compra este se incrementa. Ir al loro!
Yo utilizo Skyscanner y luego comparo los precios directamente con las páginas de las aerolíneas que vuelan desde mis aeropuertos más cercanos.
Skyscanner te da varias opciones para buscar un vuelo. Ya sea a modo concreto y específico, es decir, sin flexibilidad alguna (Vuelo Barcelona- París el 16-enero-2019). Esta opción es la más conocida y utilizada por todos. Solo debes introducir el origen, el destino y el día de ida y vuelta (o solo ida). Y el propio buscador te da todas las opciones de las distintas aerolíneas que operan entre esos aeropuertos ya sean vuelos directos o con escalas.
Es la opción que todo buscador tiene en su página principal, a través de un recuadro donde poner los datos.
Aquí tienes un pantallazo para visualizarlo mejor:

Pero hay otras opciones, por ejemplo, si tienes flexibilidad en los días a viajar, puedes buscar los precios de todo el mes. Así podrás ver que día resulta más económico viajar allí donde elegiste durante ese mes. Para ello deberás seleccionar Mes completo en el desplegable a la hora de introducir la fecha.
Aquí tienes un pantallazo para visualizarlo mejor:

La otra opción que te da skyscanner es a través del mapa. Puedes buscar que vuelo es el más barato que sale desde el aeropuerto de origen seleccionado. Por ejemplo, que vuelo es más económico saliendo desde el aeropuerto de Barcelona durante el mes de marzo 2019. Esta opción es a través del mapa. En el mapa aparecen todos los vuelos que salen desde el aeropuerto elegido. Así puedes ver si resulta más barato durante ese mes viajar a Londres, Berlín o Roma.
Aquí tienes un pantallazo para visualizarlo mejor:

Te aparecera una pantalla en la que tienes un mapa con puntos rojos y verdes. Esos puntos son los destino que puedes elegir para volar hasta allí. Los verdes son vuelos directos, los rojos vuelos con escalas. Sólo con hacer click encima del punto que te interese, aparecera una pantalla con toda la información del vuelo.Te dejo otro pantalazo :

- 3- HORARIOS
Aunque es una de las claves para conseguir vuelos baratos, no es tan sencillo dar en el clavo. La mejor hora para reservar un vuelo, en realidad, nadie puede predecir con exactitud cuál es. Para ello influyen decenas de factores al mismo tiempo.
Puedes probar evitando hacer la compra de los billetes durante el fin de semana, es cuando más gente hay en busca de vuelos.
Los lunes es cuando las compañías suelen lanzar ofertas y si no venden mucho los martes bajan los precios.
Me fije, no sé si por mera casualidad o causalidad, es que al buscar un mismo vuelo varias veces en un mismo día, sube el precio. Por lo visto, esto es porque tu navegador guarda un registro de búsqueda y la web de la aerolínea lo sabe. Y es probable que te incrementen el precio, por si cuela. Si esto sucede te aconsejo que pruebes a borrar las cookies de tu navegador, uses el modo incógnito o lo compruebes desde otro dispositivo.
Hay muchas teorías sobre la antelación para comprar vuelos económicos. Algunas aseguran que para vuelos de corta distancia lo mejor es hacerlo con unas siete semanas de antelación, y para vuelos largos transcontinentales con al menos entre 5 y 7 meses de adelanto.
- 4- NO FACTURES
Es raro, actualmente, poder facturar una maleta gratis, ya que la mayoría de aerolíneas cobran por ello. Así que para ahorrar algo de dinero planea bien y viaja ligero… y hazlo con maleta de cabina. Quizás si vas a estar 2 o 3 semanas fuera no sea lo ideal, pero siempre puedes lavar la ropa en el destino. Ya lo sabes, si quieres ahorrar en tus vuelos, no factures.
De todas formas, las ofertas de vuelos pueden aparecer en cualquier momento, así que ¡a estar atentos!
