Archivo de la categoría: playas de lloret de mar

CALA MORISCA

Cala Morisca es una de esas calas idílicas que la costa entre Lloret y Tossa nos regala a quienes la conocemos.Y lo es porque Cala Morisca cumple con las diversas condiciones que poseen normalmente las playas vírgenes en la Costa Brava: no tiene edificios a la vista, no tiene servicios, su acceso no es directo para los vehículos y además tiene poca afluencia, incluso en pleno verano. Por ello vale la pena disfrutar de esta cala recóndita.

Longitud: 40

Ancho: 10

Tipo de arena: Media

Condiciones baño: Buenas

Situada al sur tras la bahía de Llorell, y tras pasar el Cabo de Bou. Cala Morisca forma su vez otra pequeña bahía rodeada de riscos, lo que la hace realmente invisible desde el resto de playas cercanas.

Cala Morisca, por su forma y su configuración rocosa es muy propicia para la práctica de la pesca y del snorkel. Además se encuentra orientada al sudeste y el viento del norte de la Tramuntana no impacta directamente contra ella.

Para llegar a Cala Morisca es preciso efectuar parte del trayecto a pie, por lo que conviene no ir excesivamente cargado. En la Cala Morisca no hay ningún tipo de restaurante ni ningún otro establecimiento y aconsejo que los que quieran ir a la Cala vayan bien calzados y con algo de bebida o fruta, y los que vayan a practicar el snorkel deberán llevar el equipo consigo.

La Cala Morisca es una playa verdaderamente virgen de la Costa Brava. El acceso se realiza a través de un sendero  y es algo complicado,  pero el esfuerzo vale la pena, pues encontramos una playa apenas visitada y con aguas cristalinas y piedras doradas.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

 

CALA CANYELLES

La Cala Canyelles de Lloret de Mar, galardonada con todo merecimiento con la bandera azul, es una de esas excelentes calas de la Costa Brava con una buena cantidad de servicios y perfecta para satisfacer las necesidades de un gran día de playa en familia.

EQUIPAMIENTOS

Servicio de limpieza de la arena de la playa
Papeleras repartidas a lo largo de la playa
Servicio de salvamento y primeros auxilios

Duchas equipadas con lavapies
Servicio de taquillas

Alquiler de sombrillas
Alquiler de hamacas
Esquí Acuático
Ski bus
Patines
Kayak
Quiosco de venta de helados y bebidas
Restaurantes y establecimientos de venta de productos Envasados

PARQUINGS

Cruceros turísticos.
Aparcamiento a 150 metros de la playa.

Salvamento y primeros auxilios:
De 15/06 a 15/09: de 10.30 a 18.30 h

Vigilancia de playas: 
De 15/05 a 30/06: de 10 a 18 h
De 01/07 a 31/08: de 10’30 a 18’30 h
De 01/09 a 15/10: de 10’00 a 18’00 h

Hay que llegar hasta a la urbanización que permite acceder a la playa y gracias a la que dispone de múltiples servicios adicionales. Profunda, de arena gruesa, la playa dispone en uno de sus extremos del único puerto náutico de Lloret de Mar. Se puede aparcar muy cerca de la playa y se puede acceder a ella también por mar con un crucero turístico.

Rodeada de pinos y acantilados, es una playa concurrida, con multitud de instalaciones deportivas, alojamientos, campings y apartamentos en sus inmediaciones.

La playa, de unos 800m de costa, está dividida en 2 zonas: la que da acceso al puerto, en la derecha; y la más alejada, que se extiende hasta una zona rocosa con recónditos rincones donde apenas caben unas 20 personas. En esta playa más alejada encontramos un lounge bar ideal para tomar algo a orillas de la Costa Brava.

La arena de la cala es gruesa y dorada. Esta cala combina las ventajas de un ambiente urbano con amplios servicios y de un fantástico entorno con acantilados y pinos.

Si sois aficionados al snorkel encontraréis un rico fondo marino lleno de cuevas y fosas (muy propio de esta zona de la Costa Brava) en la parte norte de la playa, siempre nadando hacia esa dirección.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

 

CALA GRAN

La Cala Gran, es por contradictorio que resulte, una cala pequeña. Su localización resulta complicada así como el acceso a ella.

Accesos: A pie difícil

Longitud: 30 metros

Ocupación: Bajo

Composición: Arena gruesa, piedras y rocas.

Distancia del centro: 3,3km

Al tener un acceso difícil, por lo general, apenas hay gente. Es por ello que mucho de sus visitantes practican el nudismo.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

 

PLAYA DE LA TORTUGA

Playa de la Tortuga o cala Sa Tortuga, es una pequeña playa de piedras.

Accesos: A pie difícil

Longitud: 100 metros

Anchura: 15 metros

Ocupación: Bajo

Composición: Bolos

Accesos adaptados para minusválidos: No

Aseos: No

Duchas: No

Normalmente el nivel de ocupación de la playa la tortuga es bajo. Playa aislada cuya composición es de bolos. Playa aislada de difícil acceso compuesta de rocas y carente de cualquier tipo de servicios para el uso del público.

Es una playa protegida.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

 

CALA D’EN TRONS

La pequeña Cala d’En Trons se encuentra en la abrupta franja de litoral situada entre los grandes arenales de las playas de Lloret y Canyelles.

Longitud: 45

Ancho: 18

Tipo de arena: Media, Rocas

Entorno:  Semiurbana

A pesar de ser una cala relativamente pequeña es sorprendente el número de personas que la frecuentan en verano. Es una de esas calas visualmente arrebatadoras, con grandes rocas y un aspecto salvaje. En un entorno agreste, encajada entre acantilados y vegetación, el acceso no es difícil. Se puede llegar por el camino de ronda que resigue la Costa Brava partiendo de Lloret hacia Tossa.

Es una cala rocosa, de arena gruesa, con un rico fondo marino ideal para la práctica del snorkel, la pesca submarina o el buceo a poca profundidad.

 Está delimitada por la Punta des Cabdells, al levante, y por la Punta Roja, al poniente. Superada la Punta des Cabdells, se suceden pequeñas calas como la Cala En Simó o la Cala Gran, e islotes como Sa Tortuga, Sa Roja o Els Mulans. Toda la zona es algo incómoda para tomar el sol, ya que es muy rocosa, aunque resulta idónea para la pesca con caña y para la práctica del buceo, gracias a la riqueza de su fondo marino.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

CALA DELS FRARES

La cala dels Frares se sitúa a los pies del acantilado sobre el cual está ubicado el castillo d’En Plaja. Es una playa muy rocosa e idónea para la práctica de buceo.

Longitud: 140

Ancho: 10

Arena: Rocas

Certificado de calidad Bandera azul: No

Condiciones de baño: Buenas

Por la gran belleza de su paisaje ha ido atrayendo a los amantes de la fotografía paisajista y artística. No obstante no es tan idílica para los amantes de estirar la toalla, pues no encontraras arena donde poder hacerlo. De todas formas aconsejo llegar hasta aquí y no perderte un rincón tan bonito.

Para llegar a esta cala ten en cuenta que el camino de ronda por el cual se accede, y que comienza en la Platja de Lloret, puede estar cerrado por algún motivo. Pero tranquilo, también puedes llegar directamente en vehículo desde la Platja de Lloret.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

PLAYA DE SA CALETA

Playa de Sa Caleta se encuentra justo donde termina el paseo de Lloret de Mar  , resiguiendo la playa de Lloret en dirección al Castillo d’En Plaja , inicio del camino de ronda en dirección Tossa, que nos llevará por distintas calas y rincones .

Accesos: A pie fácil / Con coche / En Barco

Longitud: 110 metros

Anchura: 10 metros

Ocupación: Alto

Paseo marítimo: Si

Composición: Bolos / Arena

Tipo: Dorada

Fondeo: No

Nudista: No

Accesos señalizados: Si

Señales de salvamento: Si

Aparcamiento: Urbano

Accesos adaptados para minusválidos: No

Aseos: Si

Duchas: Si

Teléfonos públicos: No

Papeleras: Si

Alquiler de sombrillas: No

Alquiler de hamacas: No

Kioskos: No

Zonas de buceo: No

Con unos 110 metros de longitud aproximada y hasta 50 metros de ancho de media, Sa Caleta ha sido tradicionalmente un refugio para las barquitas de pescadores que todavía hoy podemos ver sobre su arena. Su arena, como toda la de las playas de esta zona de la Costa Brava, es dorada y de grano grueso.

Está protegida por el Castillo d’En Plaja, que se levanta en un enclave privilegiado por encima de los acantilados que rodean la cala. De hecho se trata de una vivienda privada y no está abierto al público para recibir visitas.

Es una cala bastante abarrotada, tienen que compartirse entre balistas, sombrillas y embarcaciones. El fondo marino es de poca profundidad pero de gran atractivo visual.

Aún y siendo una cala de gran afluencia, es mucho más tranquila y familiar que la playa de Lloret.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

 

PLAYA DE LLORET

La Playa de Lloret es de arena blanca y gruesa, de unos 1.630 metros de largo y un 10% de pendiente. Está situada en el núcleo urbano de Lloret de Mar.

Longitud: 1630m Amplitud: 45m
Arena: Gruesa
Pendiente: 10%

EQUIPAMIENTOS

Oficina de Información Turística (en el Museu del Mar – Can Garriga)
Servicio de megafonía
Teléfonos públicos
Bandera Azul
Aguas limpias (recogida de sólidos flotantes) y analizadas.
Servicio de acompañamiento al baño para personas de movilidad reducida.
Vestuario adaptado para personas con movilidad reducida y zona de sombra

W.C.s adaptados para personas con movilidad reducida que disponen de cambiadores de pañales.

Duchas equipadas con lavapiés y duchas adaptadas para personas con movilidad reducida.
Pasarelas adaptadas para el acceso a personas con movilidad reducida.
Silla anfibia.
Servicio de taquillas.
Parasailing
Alquiler de sombrillas
Alquiler de hamacas
Esquí acuático
Ski-bob
Patines
Kayak
Motos acuáticas
Quiosco de venta de helados y bebidas
Restaurantes y establecimientos de venta de productos envasados
Autobús interurbano
Servicio de taxi (parada de Taxi al lado del ayuntamiento)
Zona azul a lo largo de todo el paseo marítimo y en el parquin municipal con peaje
Plazas de aparcamiento para minusválidos
Cruceros turísticos

 

Salvamento y primeros auxilios:
De 15/05 a 14/06 y de 16/09 a 15/10: de 10 a 18 h
De 15/06 a 30/06 y de 01/09 a 15/09: de 10:30 a 18:30 h
De 01/07 a 31/08: de 10 a 19 h

Vigilancia de playas:
De 15/05 a 30/06: 10.00 a 18’00 h
De 01/07 a 31/08: 10’30 a 18’30 h
De 01/09 a 15/10: 10 a 18 h

El servicio de salvamento y socorrismo está disponible del 15 de mayo al 15 de octubre, durante esta temporada, también se facilita el acceso con sillas anfibias para personas con movilidad reducida.

 

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

CALA BANYS

Cala Banys  se situada entre las playas de Fenals, y la de Lloret, sorprende por su entorno escarpado.Realmente la Cala Banys , de unos 100 metros de longitud, no es tanto una cala en la que pasar el día tomando el sol (no tiene arena).

Este recogido rincón bien conocido por los amantes de la pesca y el snorkel de Lloret de Mar, es accesible desde Lloret, siguiendo el pintoresco camino que bordea el monumento a la mujer marinera o bajando desde el castillo de Sant Joan de Lloret.

 

Es una pequeña cala rocosa, con un camino de piedra que resigue toda su costa hasta llegar al bar de Cala Banys. Un local que ofrece cocktails en este rincón único de la Costa Brava, ya desde finales de los años 60, un histórico bar-restaurante que es en realidad una amplia terraza sobre la cala con sofás y ambiente chillout en el que podremos acomodarnos y disfrutar del entorno saboreando un buen refresco.

Por otra parte, en el lado sur de la cala, se encuentra el mirador Joan Llaverías. Subiendo unas escaleras encontraras una pequeña e íntima terracita dedicada por el pueblo a este pintor enamorado de Lloret de Mar.

 

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!

PLAYA DE FENALS

La playa de Fenals cuenta con unos 700m de longitud, rodeada de hoteles y apartamentos, muy similar a la Playa Grande de Lloret en cuanto a composición de la arena, ocupación y servicios, dentro de los que destacan actividades de ocio como el vuelo náutico, esquí acuático, kayac, etc.

Longitud: 700 m
Anchura: 45 m
Arena: Gorda
Pendiente: 10%
EQUIPAMIENTOS
Servicio de megafonía
Teléfonos públicos
Bandera Azul
Aguas limpias (recogida de sólidos flotantes) y analizadas.
Servicio de mantenimiento de instalaciones y equipos de playa.
Servicio de baño y acompañamiento a personas de movilidad reducida.
Vestuario adaptado para personas con movilidad reducida y zona de sombra.

Duchas equipadas con Lavapiés y adaptadas a personas con movilidad reducida.
Pasarelas adaptadas para acceso a personas con movilidad reducida.
Servicio de taquillas.

Vuelo náutico
Alquiler de sombrillas
Alquiler de hamacas
Esquí acuático
Patines
Kayak
Quiosco de venda de helados y bebidas
Restaurantes y establecimientos de venta de productos envasados
Zona deportiva y actividades deportivas con monitores 01/07-31/08

SERVICIO DE SALVAMIENTO Y PRIMEROS AUXILIOS
1 lugar de socorro
Servicio de salvamiento y primeros auxilios
2 sillas de vigilancia
Servicio de ambulancias

El servicio de salvamento y socorrismo está disponible del 15 de mayo al 15 de octubre, durante esta temporada, también se facilita el acceso con sillas anfibias para personas con movilidad reducida.
Salvamento y primeros auxilios: 
De 15/05 a 14/06 y de 16/09 a 15/10: de 10 a 18 h
De 15/06 a 30/06 y de 01/09 a 15/09: de 10:30 a 18:30 h
De 01/07 a 31/08: de 10 a 19 h

Vigilancia de playas:
De 15/05 a 30/06: de  10 a 18 h
De 01/07 a 31/08: de 10.30 a 18.30 h
De 01/09 a 15/10: de 10 a 18 h

Lloret de Mar, en el sur de la Costa Brava, es una de las localidades más atractivas y turísticas de nuestra costa. Su más importante patrimonio natural son las múltiples playas y calas que la rodean.A apenas 1km del núcleo urbano de Lloret encontramos Fenals, una urbanización con identidad propia que posee una gran oferta de apartamentos y hoteles en primera línea de La Costa Brava, lejos del bullicio del ambiente nocturno de Lloret de Mar.

La Playa de Fenals es muy familiar, estamos hablando de la segunda playa más grande de Lloret, por detrás de la conocida como Playa de Lloret. Atravesando una serie de calas insertas en la conocida como Punta de Fenals y Punta d’En Sureda, donde se encuentra el Castillo de Sant Joan, del siglo XI, lleva a la principal playa de Lloret, a unos 30 minutos a pie.

Fenals es una playa que, por sus características, suele estar bastante concurrida en verano. La playa goza de un ambiente excepcional. El paseo marítimo que la rodea la dota de una animación única.La parte sur de la cala se encuentra rodeada de un precioso entorno natural.

Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!