Playa de Sa Caleta se encuentra justo donde termina el paseo de Lloret de Mar , resiguiendo la playa de Lloret en dirección al Castillo d’En Plaja , inicio del camino de ronda en dirección Tossa, que nos llevará por distintas calas y rincones .
Accesos: A pie fácil / Con coche / En Barco
Longitud: 110 metros
Anchura: 10 metros
Ocupación: Alto
Paseo marítimo: Si
Composición: Bolos / Arena
Tipo: Dorada
Fondeo: No
Nudista: No
Accesos señalizados: Si
Señales de salvamento: Si
Aparcamiento: Urbano
Accesos adaptados para minusválidos: No
Aseos: Si
Duchas: Si
Teléfonos públicos: No
Papeleras: Si
Alquiler de sombrillas: No
Alquiler de hamacas: No
Kioskos: No
Zonas de buceo: No
Con unos 110 metros de longitud aproximada y hasta 50 metros de ancho de media, Sa Caleta ha sido tradicionalmente un refugio para las barquitas de pescadores que todavía hoy podemos ver sobre su arena. Su arena, como toda la de las playas de esta zona de la Costa Brava, es dorada y de grano grueso.
Está protegida por el Castillo d’En Plaja, que se levanta en un enclave privilegiado por encima de los acantilados que rodean la cala. De hecho se trata de una vivienda privada y no está abierto al público para recibir visitas.
Es una cala bastante abarrotada, tienen que compartirse entre balistas, sombrillas y embarcaciones. El fondo marino es de poca profundidad pero de gran atractivo visual.
Aún y siendo una cala de gran afluencia, es mucho más tranquila y familiar que la playa de Lloret.
Debemos concienciarnos que si no cuidamos de nuestro medio ambiente, llegara un momento en que muchas cosas que hacemos, no podremos llevarlas a cabo. Por ello, pido encarecidamente, que respetes todos los lugares que te muestro, como si de tu casa se tratase, ¡pues así es!